Finalistas del 100K LATAM
La competencia que busca promover startups de Latinoamérica y Caribe, presentó el listado de los proyectos que participarán de la gran final.
La competencia que busca promover startups de Latinoamérica y Caribe, presentó el listado de los proyectos que participarán de la gran final.
En su segunda edición, la Hackathon del ITBA incentivará a los participantes a resolver problemas actuales de la sociedad, a partir de la implementación de la tecnología.
El ITBA celebró el XIV Encuentro Anual, bajo el lema «La vuelta al mundo del conocimiento”, con alta asistencia de donantes, empresarios, graduados y demás miembros de la comunidad.
Un alumno de Ingeniería Electrónica del ITBA y un sueño cumplido: participó del diseño de los vehículos de carrera del equipo “Tufast” de la Universidad Técnica de Múnich.
¿Qué desafíos conlleva haberse convertido en una marca? Invitada al ciclo “Gestión Positiva”, Maru Botana respondió este interrogante y reveló su propia receta para emprender.
Dos alumnas de Bioingeniería y un proyecto final de trascendencia: el desarrollo de un dispositivo médico de screening para detectar el autismo mediante mediciones pupilares.
A través de la implementación del Programa de Inducción, los nuevos docentes son acompañados en el proceso de inserción a la Universidad para facilitar su adaptación.
La alumna Camila Rosa, de la Licenciatura en Administración y Sistemas, y una reflexión sobre el proceso necesario para lograr un mundo más sustentable.
Impulsada por tres alumnos de Ingeniería Informática, el ITBA organiza su primera Game Jam: tres jornadas consecutivas donde equipos multidisciplinarios podrán desarrollar videojuegos.
¿Puede un juego ayudar a promover la acción climática? El Ing. Eduardo Fracassi participó de una investigación internacional que confirma esta teoría.