Menú

Maestría en

Energía y Ambiente ITBA-KIT

¿Por qué elegir la Maestría en Energía y Ambiente ITBA-KIT?

Con un enfoque interdisciplinario, esta maestría te prepara para diseñar soluciones innovadoras en transición energética y sostenibilidad, integrando ciencia, tecnología y gestión ambiental.

Su plan de estudios actualizado y la red de expertos internacionales te brindan herramientas para impactar en la industria, el sector público y la investigación aplicada. Formate con un enfoque integral, con la posibilidad de acceder a una doble certificación de alto nivel y una experiencia educativa que te posicionará como un referente en el sector.

La Maestría en Energía y Ambiente ITBA-KIT combina la excelencia académica del ITBA, líder en tecnología y energía en Argentina, con la visión global del Karlsruhe Institute of Technology (KIT), una de las instituciones más prestigiosas de Alemania.

Solicitá información







Ingresar solo números

Ingresar solo números












A quiénes está dirigida

Ingenieros Mecánicos o afines, con buenos antecedentes académicos y sólido manejo de inglés, interesados en consolidar conceptos técnicos para abordar nuevas tecnologías, vinculadas a generación, transporte y distribución eléctrica, recursos naturales renovables, reducción de emisiones, regulaciones y economía de la energía.

Modalidad: Presencial.

Duración: 3 semestres.

Días y horarios de cursada: Inicia en el mes de agosto – las clases se dictan en español, de lunes a viernes por la mañana y parte de la tarde.

La Maestría en Energía y Ambiente se enmarca en el Programa Binacional para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas . La dictan en forma conjunta el ITBA y el Karlsruhe Institute of Technology (KIT ), con Doble titulación: el ITBA otorga el título de “Magister en Energía y Ambiente” y el KIT otorga el título de “Master in Mechanical Engineering”.

Doble titulación

Plan de estudios

Título que otorga: Magíster en Energía y Ambiente

Acreditada en Sesión CONEAU 1009/13

Resolución Ministerial N° 774/14

1º Semestre

Agosto-noviembre.
Fundamentos avanzados de ingeniería.
15 semanas (18 h/semana). 270 h en total.

2º Semestre

Mayo-agosto.
Focalización en Energías Renovables.
15 semanas (18 h/semana). 270 h en total.

3º Semestre

Agosto-diciembre.
Tesis de interés para el sector empresario.
15-20 semanas. 360 h en total.

Eugenio Torres de Ritter – Associate Researcher, Hydrogen Department at KIT Institute for Thermal Energy Technology and Safety – KITBA Lecturer.

Doble Máster ITBA-KIT me permitió consolidar conocimientos de energía e ingeniería mecánica. – Hoy coordino proyectos de investigación experimental, en temas de tecnologías del hidrógeno, con foco en criogenia. Desde el KIT, cooperamos con otros organismos de investigación y empresas a nivel europeo y dictamos clases en el ITBA”.

Nicolás Carbonare – Energy Model Developer, Team Lead & Manager in Ekotrope Inc – KITBA Lecturer.

«En la Maestría ITBA-KIT, profundicé conocimientos que me permitieron evolucionar desde la investigación hacia el liderazgo tecnológico. Hoy como Manager de Desarrollo de Software, capitalizo mi especialización en simulación energética de edificios y sistemas térmicos, con software robusto y eficiente. Además, dicto Modelado y Simulación en el ITBA»

TESTIMONIOS

Conocé lo que
nuestros
graduados tienen
para contarte

TESTIMONIOS

Conocé lo que
nuestros
graduados tienen
para contarte

Postgrado ITBA Testimonios Juan Ignacio Donato Pan American Energy

Nicolás Carbonare – Energy Model Developer, Team Lead & Manager in Ekotrope Inc – KITBA Lecturer.

«Habiendo cursado otras maestrías, creo que la ITBA-KIT es la más completa y la que más se centra en el desarrollo personal y profesional. Es ideal para todos a los que les interese trabajar en proyectos I+D, en especial en energía y ambiente”.

Postgrado ITBA Testimonios Juan Ignacio Donato Pan American Energy

Eugenio Torres de Ritter – Associate Researcher, Hydrogen Department at KIT Institute for Thermal Energy Technology and Safety – KITBA Lecturer.

“El doble Máster ITBA-KIT me permitió consolidar conocimientos de energía e ingeniería mecánica. – Hoy coordino proyectos de investigación experimental, en temas de tecnologías del hidrógeno, con foco en criogenia. Desde el KIT, cooperamos con otros organismos de investigación y empresas a nivel europeo y dictamos clases en el ITBA”.

Conocé los requisitos de
ingreso a las maestrías y
especializaciones

 Juan Pablo Zagorodny

Director de la Maestría ITBA-KIT
Co-Founder & Argentina Representative of GreenSinnergy GmbH
Senior Consultant in Fichtner GmbH & Co KG
Dr. rer. nat. in Physik, Uni Bayreuth
Lic. en Física, Univ. Nacional de La Plata

Consejo asesor

Integrado por autoridades de empresas multinacionales. Su misión es señalar requerimientos del sector energético global, sugerir políticas que potencien la competitividad de la carrera e impulsar la cooperación de la Asociación de Empresas Alemanas (ACTAA).

Mg. Manuel Mantilla
Presidente y CEO de MERCEDES-BENZ Argentina
Managing Director Vans Argentina
Mg. Patricio Neffa

Director Técnico y Operaciones en GENEIA S.A.

Mg. Santiago Sacerdote

Gerente General de Y-TEC
Miembro del Comité de Inversiones de YPF Ventures

Docentes

Marina Drosina

Investigadora en Petrofísica.
Dra. en Ingeniería, ITBA
Lic. en Ciencias Geológicas, UBA

Cristian Wallace

Asesor de Enersol Ingeniería SRL.
Mg. en Energías Renovables, UTN Buenos Aires.
Ing. Industrial, UTN La Plata

Nicolás Carbonare

– Experto en Simulación de Energía en Edificios y HVAC
– Dr. of Engineering, KIT
– MSc. in Energy Technologies, KIT – 
– Mg. en Energía y Ambiente, ITBA
– Ing. Industrial, UBA.

Martín Fraguío

Director Ejecutivo Consultor en Bioenergía y Cambio Climático. Magister en Administración de Empresas, Universidad Católica Argentina (UCA). Posgrado E. Business, UCA. Ing. en Producción, UCA.

Juan Ricardo Lauretta

Responsable del grupo de Hidrógeno, ITBA. Lic. en Física y Matemáticas, Universidad Católica de Salta.

Federico Raffo

Experto en autos de competición, MSc. Automotive Engineering, University of Michigan-Dearborn. Ing. Mecánico, ITBA.

Patricio Neffa

Director Técnico y Operaciones, GENEIA S.A. Master en Gestión de Proyectos, Université Paris IX Dauphine, Francia, en curso.Ingeniero Aeronáutico, Universidad Nacional de La Plata.

Martín David

Prof. Asociado, ITBA. Dr. en Ingeniería, ITBA-UPC.
Ing. Mecánico ITBA.

Mauricio Roitman

Consultor. Dir. Área de Energía Fundación Argentina Porvenir. Mg. en Economía, Universidad de Surrey (UK). Lic. en Economía, Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Roberto Vieytes

Profesor titular ITBA. Dr. en Ciencias Físicas, Universidad de Buenos Aires (UBA). Lic. en Ciencias Físicas, UBA.

Flavia Felicioni

Investigadora de CNEA. Dra. en Ingeniería, UNR. Ing. Electrónica, UNR.

Accedé a otros posgrados que podrían interesarte

MAESTRÍA EN

Gestión Ambiental

MAESTRÍA EN

Dirección
Estratégica
y Tecnológica

MAESTRÍA EN

Desarrollo Energético Sustentable

Impulsá tu futuro profesional

¿Querés dar el próximo paso en tu carrera?

Contactate con nuestros ejecutivos y descubrí cómo nuestros programas de posgrado pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Nuestros ejecutivos te ayudarán a:

  • Explorar los programas de posgrado que se alinean con tus objetivos y experiencia.
  • Recibir orientación personalizada sobre el proceso de admisión.
  • Aclarar tus dudas sobre nuestra propuesta académica.
Haz clic aquí para iniciar la conversación:

+54 9 11 2265-6338