Ingeniería
Química
¿Qué hace un Ingeniero Químico?
El Ingeniero Químico desarrolla de manera integral proyectos en los cuales intervienen transformaciones físicas, químicas y biológicas, que se aplican en procesos industriales. Su formación incluye la seguridad y la protección del medio ambiente.
Este profesional puede desempeñarse en la planificación y el desarrollo de procesos, y en la elaboración de productos de la industria química y de sectores afines.
1° año
- Química I
- Sistemas de Representación
- Matemática I
- Álgebra Lineal
- Formación General I
- Química II
- Informática General
- Matemática II
- Física I
- Metodología del Aprendizaje
2° año
- Introducción a la Ingeniería Química
- Química Orgánica I
- Trabajo de Laboratorio de Química
- Estática y Resistencia de Materiales
- Matemática III
- Física II
- Química Orgánica II
- Probabilidad y Estadística
- Matemática IV
- Física III
3° año
- Bioquímica y Microbiología
- Química Analítica
- Química-Física
- Electrotecnia
- Fenómenos de Transporte
- Termodinámica
- Trabajo Supervisado I
- Métodos Numéricos
- Mecánica General
4° año
- Operaciones Unitarias I
- Operaciones Unitarias II
- Ingeniería de Reacciones y Reactores I
- Metalurgia Física I
- Derecho para Ingenieros
- Electivas
- Operaciones Unitarias III
- Industrialización y Economía Petrolera
- Control de Procesos
- Laboratorio de Control de Procesos
- Industrias Químicas
- Materiales Poliméricos
- Economía para Ingenieros
5° año
- Organización Industrial
- Diseño Conceptual de Procesos
- Proyecto de Plantas
- Trabajo Supervisado II
- Formación General II
- Introducción a la Ingeniería Ambiental
- Formación General III
- Práctica Laboral
Resolución de acreditación CONEAU N° 981/10
Reconocimiento oficial y validez nacional del título por RESOL-2019-2943-APN-MECCYT
Modalidad Presencial
Duración total de la carrera: 5 años
Es requisito acreditar 2 niveles de inglés
Resolución de acreditación CONEAU N° 981/10
Reconocimiento oficial y validez nacional del título por RESOL-2019-2943-APN-MECCYT
Modalidad Presencial
Duración total de la carrera: 5 años
Es requisito acreditar 2 niveles de inglés
- Química I
- Sistemas de Representación
- Matemática I
- Álgebra Lineal
- Formación General I
- Química II
- Informática General
- Matemática II
- Física I
- Metodología del Aprendizaje
- Introducción a la Ingeniería Química
- Química Orgánica I
- Trabajo de Laboratorio de Química
- Estática y Resistencia de Materiales
- Matemática III
- Física II
- Química Orgánica II
- Probabilidad y Estadística
- Matemática IV
- Física III
- Bioquímica y Microbiología
- Química Analítica
- Química-Física
- Electrotecnia
- Fenómenos de Transporte
- Termodinámica
- Trabajo Supervisado I
- Métodos Numéricos
- Mecánica General
Resolución de acreditación CONEAU N° 981/10
Reconocimiento oficial y validez nacional del título por RESOL-2019-2943-APN-MECCYT
Modalidad Presencial
Duración total de la carrera: 5 años
Es requisito acreditar 2 niveles de inglés
- Operaciones Unitarias I
- Operaciones Unitarias II
- Ingeniería de Reacciones y Reactores I
- Metalurgia Física I
- Derecho para Ingenieros
- Electivas
- Operaciones Unitarias III
- Industrialización y Economía Petrolera
- Control de Procesos
- Laboratorio de Control de Procesos
- Industrias Químicas
- Materiales Poliméricos
- Economía para Ingenieros
- Organización Industrial
- Diseño Conceptual de Procesos
- Proyecto de Plantas
- Trabajo Supervisado II
- Formación General II
- Introducción a la Ingeniería Ambiental
- Formación General III
- Práctica Laboral


Infraestructura de primer nivel para potenciar tu formación


Sofía Giampaoli
Graduada ITBA de Ingeniería Química
Fundadora y CEO de Granja Celular, la primera startup en Sudamérica que desarrolla carne celular, criando células en lugar de animales.
Conocé las posibilidades que te ofrecemos

Más del 90% de nuestros alumnos realiza al menos una pasantía a lo largo de su carrera gracias a los 500 convenios vigentes que la Universidad mantiene con destacadas empresas.
Las posibilidades de inserción laboral son constantes a lo largo de toda la experiencia formativa. Contamos con:

Recruitba
Itbanet
El ITBA cuenta con un programa de becas para aquellos alumnos que requieran apoyo económico





Dr. Jorge Stripeikis
Su trabajo académico se ha centrado en la cuantificación de tóxicos metálicos y en el desarrollo de procesos de degradación de contaminantes aplicados a tratamientos de aguas. Ha publicado 38 artículos en revistas internacionales y ha realizado alrededor de 70 presentaciones en Congresos de la especialidad.
ITBA global
Contamos con alianzas bilaterales con las mejores universidades del mundo




ITBA global
Contamos con alianzas bilaterales con las mejores universidades del mundo




Si llegaste hasta acá es porque esta carrera te interesó mucho, conocé otras que también podrían gustarte
Bioingeniería
INGENIERÍA
en Petróleo
INGENIERÍA
Mecánica
Preguntas
frecuentes

¿Existe algún sistema de becas, préstamos o ayuda económica en la universidad?
¿Qué nivel de inglés necesito para cursar una carrera de grado?
¿Puedo hacer una pasantía o práctica laboral mientras estudio una carrera de grado?
¿Tienen laboratorios y talleres?
¿Cuál es el arancel de las carreras de grado?
Los aranceles de las carreras se calculan en función de la cantidad de créditos que suman las materias que se cursan en cada ciclo.
Para conocer los aranceles de tu carrera escribinos a ingreso@itba.edu.ar
¿Tenés alguna duda o consulta?
Completá el formulario o contactanos para que podamos ayudarte lo más pronto posible
Teléfono Grado
(011) 3754-4820
e-mail
i