
ITBA Future Day, la vocación en movimiento
El 3 y 4 de junio el ITBA abrirá sus puertas a la comunidad: charlas con los directores de carrera, proyectos de alumnos y docentes, actividades participativas, juegos, e investigaciones con impacto.
El 3 y 4 de junio el ITBA abrirá sus puertas a la comunidad: charlas con los directores de carrera, proyectos de alumnos y docentes, actividades participativas, juegos, e investigaciones con impacto.
Hernán Lacunza se incorporó como profesor Consultor del Departamento de Economía, Sociedad y Negocios: dictará clases en la Maestría en Dirección Estratégica y Tecnológica del ITBA, y desarrollará actividades de asesoría sobre los contenidos de las materias de economía.
La competencia de startups más importante de América Latina y Caribe anunció un premio especial para los proyectos de Educación. Y sumará una instancia de mentoreo para los finalistas. Inscripciones abiertas hasta el 10 de junio.
Un estudio liderado por investigadores del ITBA descubrió herramientas innovadoras para la mejora de la consolidación de la memoria durante el sueño: podrían impactar positivamente en el rendimiento escolar de los alumnos.
En su quinto año consecutivo, el 100K LATAM mantiene su compromiso de identificar y promover a los mejores emprendimientos de América Latina y el Caribe. El evento de lanzamiento será el 10 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.
El capítulo estudiantil SPE del ITBA se consagró en la final argentina del PetroBowl. ¿El próximo desafío? La instancia de Latinoamérica y Caribe, el 26 de junio en Panamá.
El ITBA y la Agencia I+D+i presentaron PICTO-ITBA 2022, una convocatoria de financiación de proyectos para investigadores de la Universidad, con la intención de impulsar la comunidad científica, y generar impacto en la sociedad.
El Ing. Gustavo Pierini, quien apoya activamente las iniciativas del ITBA, conoció los nuevos espacios de la Universidad y visitó los terrenos del Parque de la Innovación donde se preparan los cimientos del futuro campus.
Un grupo conformado por 10 estudiantes de la Universidad es finalista de CanSat Competition, impulsada por la NASA junto con la empresa Lockheed Martin: el equipo viajará a Estados Unidos en junio, para presentar un satélite de diseño propio.
Un grupo liderado por investigadores del ITBA encontró una nueva estructura cerebral, la habénula lateral, que está directamente relacionada con el miedo. El estudio está publicado en la Revista Neuropsychopharmacology del grupo Nature.