Recomendación de “Innovation Business as Usual”
El docente Alberto Terlato y su impresión sobre «Innovation Business as Usual», texto que toma a la innovación como una conducta que puede instalarse en cada acto cotidiano.
El docente Alberto Terlato y su impresión sobre «Innovation Business as Usual», texto que toma a la innovación como una conducta que puede instalarse en cada acto cotidiano.
José Luis Roces da a conocer las cuatro áreas que impulsarán el marco estratégico del ITBA en los próximos cinco años.
La apertura estuvo a cargo del Rector José Luis Roces y del Ing. Norberto Lerendegui, Presidente de la Olimpíada. «Salud» es la temática que se eligió para esta edición.
¿Qué es un arquitecto de negocios? Luis Stabile, director de la Diplomatura en Modelos y Procesos de Negocios, define la importancia de esta figura corporativa.
La Escuela de Postgrado presentará una carrera necesaria para la coyuntura actual: maestría en Logística de Proyectos de Integración Regional, que enseñará a planificar proyectos de gran envergadura.
El Dr. Daniel Ryan, coordinador del área de investigación sobre sustentabilidad del ITBA, analiza el vínculo entra estas dos variables a través de tres ejes.
Federico Fros Campelo, docente de la Escuela de Postgrado, y un análisis de los procesos cerebrales que articulan nuestro consumo y de las decisiones que tomamos.
Cinco estudiantes de Ingeniería Química participan en una investigación que apunta a eliminar del agua el glifosato, un herbicida de uso frecuente.
Jorge Leporati, profesor de “Taller de Modelización de Productos” de Ingeniería Industrial, sorprende por su formación en terapias alternativas: es instructor de yoga y tiene una maestría en reiki.
Tecnólogos y autoridades de la empresa creada por YPF y Conicet visitaron el ITBA con el objetivo de seguir desarrollando un campo de trabajo en conjunto.