Reboot de TI, Por un ITBA más conectado
El Ingeniero Javier Apat, Director de Tecnología de la Información del ITBA y un recorrido por los avances que se están realizando en la Universidad.
El Ingeniero Javier Apat, Director de Tecnología de la Información del ITBA y un recorrido por los avances que se están realizando en la Universidad.
El viernes 31 de junio se realizó en el ITBA el “4th General Knowledge Business Competition” en donde participaron alumnos de 27 colegios acompañados por sus docentes. El encuentro fue organizado por el Departamento de Ingreso y la carrera Licenciatura en Administración y Sistemas.
El miércoles 18 de mayo se realizó la inauguración oficial de una nueva sede del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en el Distrito Tecnológico de la Ciudad. Participaron del evento el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Producción, Francisco Cabrera y el Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andrés Freire, junto al Presidente del Consejo de Regencia, Juan Carlos Masjoan y el Rector del ITBA, José Luis Roces.
“Puerto Rosario, nodo logístico regional. Estrategias para su desarrollo”, fue el tema elegido para la primera actividad de una agenda de propuestas del Centro de Estudios Portuarios para este 2016. La charla estuvo a cargo del Ing. Jorge Tesler, especialista en dirección de procesos, infraestructuras logísticas y supply chain management y director académico del postgrado de Especialización en gestión logística de ITBA.
El ITBA y el CEITBA participaron conjuntamente de la “Conferencia de las Partes” (COP) en las Naciones Unidas, donde todos los años se reúnen representantes de más de 195 países con el objetivo de reducir el cambio climático y el calentamiento global.
En el marco del Programa de Salud del ITBA, el pasado 12 de abril se realizó la conferencia «Cerebro Saludable» a cargo del Dr. Facundo Manes, quien brindó información acerca del funcionamiento y las capacidades del cerebro.
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), junto a la Embajada de los Estados Unidos, organizó la mesa debate “La transición hacia las energías renovables”
» el desafío más grande es el cumplir al menos con los objetivos de la COP21, que no es poco, y trabajar muy duro para poder avanzar aun más lejos en la reducción de las emisiones para mantener a raya el calentamiento global y preservar un nivel de crecimiento y de desarrollo global saludable»
A pocos meses de una nueva gestión de gobierno, hay varios aspectos en los que rápidamente ya se observan cambios.
El convenio tiene como objetivo principal la extensión binacional del Centro TAMIU: Centro de Estudios en Infraestructura, Energía y Ambiente (CEIEA), lo cual representa un gran atractivo. Esta asociación permitirá que varios grupos de alumnos y docentes del ITBA puedan participar de la iniciativa.