18-FB-Summer-Camp-de-Texas

Matías Urio y Agustín Garbino son alumnos de Ing. en Petróleo del ITBA y realizaron una experiencia en el Summer Camp de TexasTech.


2017 eng

WELCOME TO ITBA


ESTUDIÁ EN EL ITBA. ¡CONOCÉ NUESTRAS CARRERAS!

NOTICIAS

  • Designación Vicerrector
    El Ing. Andrés Agres, quien se desempeñaba como Decano de la Escuela de Ingeniería y Gestión, asume el cargo de Vicerrector.
    Leer Más
  • Difundir es prevenir
    El Dr. Jorge Stripeikis dictó una charla en el Centro Argentino de Ingenieros sobre la presencia de arsénico en aguas subterráneas en distintos puntos del país.
    Leer Más
  • Aportes para un futuro sustentable
    El ITBA fue sede y parte del segundo encuentro de "Hacia una Visión Compartida de la Transición Energética Argentina al 2050”, una propuesta que incentiva políticas nacionales.
    Leer Más
  • Hacerse escuchar
    La 14º edición del SABF cumplió su cometido: durante tres días y con “La paradoja del poder" como lema disparador, congregó 100 estudiantes y 40 speakers internacionales.
    Leer Más
  • Convergencia con impacto
    El ITBA y UPENN desarrollaron colectores solares que proveerán de agua caliente al comedor y al salón comunitario de un barrio de La Plata.
    Leer Más
  • Voces con eco
    En su 14º edición y bajo el lema “La paradoja del poder”, el SABF promete ahondar en temáticas de agenda global, con el compromiso que lo caracteriza.
    Leer Más

EN TWITTER

[ditty_news_ticker id=”3257″]


Alumni

The Professional Graduates Office was created, aimed at strengthening bonds between professional graduates and the University. Its goal is to maintain a permanent bond with them as part of our community, to foster an efficient and direct communication, to develop areas of common interest and to promote their active participation in the University. For such purpose, we created the ITBA-NET service, a space where our professional graduates may find academic news and offers, and may apply for labour opportunities at different companies.

Contact
Lic. Ignacio Tomé
Phone: (+54 11) 2150-6040
E-mail: graduados@itba.edu.ar

GRADUATE COUNCIL


  • Ing. Gabriel Baños
  • Ing. Carlos Alberto María Casares
  • Ing. Osvaldo Rafael Gimenez
  • Ing. María Gabriela Macagni
  • Ing. Walter Hugo Orchessi
  • Lic. Virginia Susana Pedulla
  • Ing. Juan Martin Procaccini
  • Ing. Horacio Luis Sánchez Moreno
  • Ing. Eduardo Suárez Battan

Asociación de graduados (AGITBA)

The Association of graduates of ITBA (AGITBA) is a non-profit civil association whose mission, defined by statutes, is to bring together graduates to contribute to their professional, cultural and social development; Among them, with other members of the community and with society, as well as to provide feedback to the ITBA on the demands of the market so that its programs and methods are adapted, in order to maintain the traditional excellence of its product.

The main activities of AGITBA are:

Organization of the Luncheon AGITBA in collaboration with ADITBA.
Edition of the AGITBA Magazine.
Organization of talks and workshops for students and graduates.
Generation of a network of contacts with graduates who are abroad.
Being Solidario, sample of NGOs.
Annual graduates party.
Promote the development of the AGITBA YOUNG group.

AGITBA is led by an ad-honorem Board of Directors, made up of graduates of the university, and is financed mainly with the fees of its associates.
AGITBA is led by an ad-honorem Board of Directors, made up of graduates of the university, and is financed mainly with the fees of its associates.
In 2013, at the age of 25, the association formed the AGITBA YOUNG group that carries out various proposals.
AGITBA also contributes to generating a sense of belonging and forms the ITBA Community in conjunction with the university, the Student Center (CEITBA) and the Association of Friends of ITBA (ADITBA). The association supports the activities of the SABF, TRAMA and Connection groups.

Board of Directors

  • President: Eduardo Suárez Battan
  • Vice president: Carlos Criado Labarriere
    Secretary: Andrés Milá Prats
    Treasurer: Alexis Airala
  • Vocales titulares: Guillermo Salimei, Horacio Sanchez Moreno, Carolina Liguori y Mathias Angelico
  • Vocales suplentes: Juliana Romero y Nicanor Martínez De Giovanni


APORTES ONLINE

Formamos y desarrollamos profesionales en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Gestión, a través de carreras de grado, posgrado y programas de Educación Ejecutiva, con una alta exigencia académica, con contenidos permanentemente actualizados, respondiendo a las necesidades de la sociedad y los avances tecnológicos, mediante técnicas educativas de avanzada. Colaborá con nosotros para que nuestra misión educativa llegue a más personas.

Encuentro Anual

Aporte programa de Becas

[/group]

Botón de Pago


Botón de Pago


Botón de Pago


Botón de Pago


Botón de Pago


Botón de Pago


Tarjeta de crédito

Datos personales

[/group]


BECA GRADUADO ENCUENTRO ANUAL ITBA

En el marco del XIV Encuentro Anual ITBA, que se realizará el martes 18 de septiembre a las 19:30 hs. en La Rural, los invitamos a ser parte contribuyendo al fondo de becas.

Todos los graduados del ITBA pueden hacer su aporte, desde cualquier punto del país y del mundo, para lograr el objetivo de recaudar $235.000 pesos para becar a un alumno por un año.

Si tu aporte supera los $3.500 pesos, podrás asistir al XIV Encuentro Anual ITBA, donde en representación de todos los graduados anunciaremos el monto recaudado.

Podés aportar al fondo de becas aunque no puedas asistir al encuentro anual
A partir de los $3500 tendras una entrada para asistir al encuentro anual


[/group]

Botón de Pago


Botón de Pago


Botón de Pago


Botón de Pago


Botón de Pago


Botón de Pago


Tarjeta de crédito

Datos personales

[/group]


Becas PAE - ITBA

El programa de becas del PAE/ITBA tiene como objetivo principal, promover el conocimiento académico general y que los alumnos con vocación y esfuerzo, que no cuentan con los recursos necesario para que puedan realizar sus estudios en el ITBA.

Datos personales


ANALÍTICA EMPRESARIAL Y SOCIALADMINISTRACIÓN Y SISTEMASINGENIERÍA ELECTRÓNICAINGENIERÍA INDUSTRIALINGENIERÍA INFORMÁTICAINGENIERÍA MECÁNICAINGENIERÍA NAVALINGENIERÍA EN PETRÓLEOINGENIERÍA QUÍMICA

[zyxtrack_postid]



Calendario Internacional

    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Vie
    • 02Sab
    • 03Dom
    • 04Lun
    • 05Mar
    • 06Mie
    • 07Jue
    • 08Vie
    • 09Sab
    • 10Dom
    • 11Lun
    • 12Mar
    • 13Mie
    • 14Jue
    • 15Vie
    • 16Sab
    • 17Dom
    • 18Lun
    • 19Mar
    • 20Mie
    • 21Jue
    • 22Vie
    • 23Sab
    • 24Dom
    • 25Lun
    • 26Mar
    • 27Mie
    • 28Jue
    • 29Vie
    • 30Sab
    • 31Dom
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Lun
    • 02Mar
    • 03Mie
    • 04Jue
    • 05Vie
    • 06Sab
    • 07Dom
    • 08Lun
    • 09Mar
    • 10Mie
    • 11Jue
    • 12Vie
    • 13Sab
    • 14Dom
    • 15Lun
    • 16Mar
    • 17Mie
    • 18Jue
    • 19Vie
    • 20Sab
    • 21Dom
    • 22Lun
    • 23Mar
    • 24Mie
    • 25Jue
    • 26Vie
    • 27Sab
    • 28Dom
    • 29Lun
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Mar
    • 02Mie
    • 03Jue
    • 04Vie
    • 05Sab
    • 06Dom
    • 07Lun
    • 08Mar
    • 09Mie
    • 10Jue
    • 11Vie
    • 12Sab
    • 13Dom
    • 14Lun
    • 15Mar
    • 16Mie
    • 17Jue
    • 18Vie
    • 19Sab
    • 20Dom
    • 21Lun
    • 22Mar
    • 23Mie
    • 24Jue
    • 25Vie
    • 26Sab
    • 27Dom
    • 28Lun
    • 29Mar
    • 30Mie
    • 31Jue
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Vie
    • 02Sab
    • 03Dom
    • 04Lun
    • 05Mar
    • 06Mie
    • 07Jue
    • 08Vie
    • 09Sab
    • 10Dom
    • 11Lun
    • 12Mar
    • 13Mie
    • 14Jue
    • 15Vie
    • 16Sab
    • 17Dom
    • 18Lun
    • 19Mar
    • 20Mie
    • 21Jue
    • 22Vie
    • 23Sab
    • 24Dom
    • 25Lun
    • 26Mar
    • 27Mie
    • 28Jue
    • 29Vie
    • 30Sab
    • 01Dom
    • 02Lun
    • 03Mar
    • 04Mie
    • 05Jue
    • 06Vie
    • 07Sab
    • 08Dom
    • 09Lun
    • 10Mar
    • 11Mie
    • 12Jue
    • 13Vie
    • 14Sab
    • 15Dom
    • 16Lun
    • 17Mar
    • 18Mie
    • 19Jue
    • 20Vie
    • 21Sab
    • 22Dom
    • 23Lun
    • 24Mar
    • 25Mie
    • 26Jue
    • 27Vie
    • 28Sab
    • 29Dom
    • 30Lun
    • 31Mar
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Mie
    • 02Jue
    • 03Vie
    • 04Sab
    • 05Dom
    • 06Lun
    • 07Mar
    • 08Mie
    • 09Jue
    • 10Vie
    • 11Sab
    • 12Dom
    • 13Lun
    • 14Mar
    • 15Mie
    • 16Jue
    • 17Vie
    • 18Sab
    • 19Dom
    • 20Lun
    • 21Mar
    • 22Mie
    • 23Jue
    • 24Vie
    • 25Sab
    • 26Dom
    • 27Lun
    • 28Mar
    • 29Mie
    • 30Jue
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Vie
    • 02Sab
    • 03Dom
    • 04Lun
    • 05Mar
    • 06Mie
    • 07Jue
    • 08Vie
    • 09Sab
    • 10Dom
    • 11Lun
    • 12Mar
    • 13Mie
    • 14Jue
    • 15Vie
    • 16Sab
    • 17Dom
    • 18Lun
    • 19Mar
    • 20Mie
    • 21Jue
    • 22Vie
    • 23Sab
    • 24Dom
    • 25Lun
    • 26Mar
    • 27Mie
    • 28Jue
    • 29Vie
    • 30Sab
    • 31Dom
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Lun
    • 02Mar
    • 03Mie
    • 04Jue
    • 05Vie
    • 06Sab
    • 07Dom
    • 08Lun
    • 09Mar
    • 10Mie
    • 11Jue
    • 12Vie
    • 13Sab
    • 14Dom
    • 15Lun
    • 16Mar
    • 17Mie
    • 18Jue
    • 19Vie
    • 20Sab
    • 21Dom
    • 22Lun
    • 23Mar
    • 24Mie
    • 25Jue
    • 26Vie
    • 27Sab
    • 28Dom
    • 29Lun
    • 30Mar
    • 31Mie
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Jue
    • 02Vie
    • 03Sab
    • 04Dom
    • 05Lun
    • 06Mar
    • 07Mie
    • 08Jue
    • 09Vie
    • 10Sab
    • 11Dom
    • 12Lun
    • 13Mar
    • 14Mie
    • 15Jue
    • 16Vie
    • 17Sab
    • 18Dom
    • 19Lun
    • 20Mar
    • 21Mie
    • 22Jue
    • 23Vie
    • 24Sab
    • 25Dom
    • 26Lun
    • 27Mar
    • 28Mie
    • 29Jue
    • 30Vie
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Sab
    • 02Dom
    • 03Lun
    • 04Mar
    • 05Mie
    • 06Jue
    • 07Vie
    • 08Sab
    • 09Dom
    • 10Lun
    • 11Mar
    • 12Mie
    • 13Jue
    • 14Vie
    • 15Sab
    • 16Dom
    • 17Lun
    • 18Mar
    • 19Mie
    • 20Jue
    • 21Vie
    • 22Sab
    • 23Dom
    • 24Lun
    • 25Mar
    • 26Mie
    • 27Jue
    • 28Vie
    • 29Sab
    • 30Dom
    • 31Lun
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Mar
    • 02Mie
    • 03Jue
    • 04Vie
    • 05Sab
    • 06Dom
    • 07Lun
    • 08Mar
    • 09Mie
    • 10Jue
    • 11Vie
    • 12Sab
    • 13Dom
    • 14Lun
    • 15Mar
    • 16Mie
    • 17Jue
    • 18Vie
    • 19Sab
    • 20Dom
    • 21Lun
    • 22Mar
    • 23Mie
    • 24Jue
    • 25Vie
    • 26Sab
    • 27Dom
    • 28Lun
    • 29Mar
    • 30Mie
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    • 01Jue
    • 02Vie
    • 03Sab
    • 04Dom
    • 05Lun
    • 06Mar
    • 07Mie
    • 08Jue
    • 09Vie
    • 10Sab
    • 11Dom
    • 12Lun
    • 13Mar
    • 14Mie
    • 15Jue
    • 16Vie
    • 17Sab
    • 18Dom
    • 19Lun
    • 20Mar
    • 21Mie
    • 22Jue
    • 23Vie
    • 24Sab
    • 25Dom
    • 26Lun
    • 27Mar
    • 28Mie
    • 29Jue
    • 30Vie
    • 31Sab


COBERTURA MÉDICA

Es requisito que todos los alumnos internacionales cuenten con una cobertura médica argentina. Esta debe incluir atención médica en nuestro país, evacuación médica y repatriación.

El ITBA reconoce el plan provisto por el Hospital Británico, que cubre visitas médicas, acceso a diagnóstico y tratamiento y servicios de emergencia sin la necesidad de obtener autorización previa.

Los estudiantes con enfermedades preexistentes que puedan no ser cubiertas por el proveedor local deberán contactarse con nuestro Departamento antes de su llegada al ITBA para conversar acerca de sus necesidades médicas y su cobertura de salud.

Aquellos que deseen obtener una cobertura local alternativa a la del Hospital Británico, deberán mandar sus detalles al Departamento de Relaciones Internacionales, antes del arribo en Argentina, para su aprobación.

IMPORTANTE: No se aceptarán coberturas médicas internacionales.


Consejo Asesor

Administración y Sistemas
Dr. Roberto Álvarez Roldán
Ing. Guillermo Cascio
Dr. Carlos Osvaldo Schmidt
Ing. Sandra Yachelini

Industrial
Ing. Martín Perez de Solay
Ing. Luis Bendersky
Ing. Nicolás Masjuan
Ing. Alejandro Lammertyn

Petróleo
Ing Alberto Khatchikian
Ing Omar Ceroi
Lic Jorge Ferioli
Ing Gastón Conci
Ing Rubén Caligari
Ing Jorge Torres
Ing Pablo de Diego

Electrónica
Ing. Carlos Belastegui Goitia
Ing. Raúl Correa
Ing. Juan Carlos Guerra
Ing. Diego Ismirlian
Ing. Luciano Marrazo
Dra. Ing. María Inés Valla
Ing. Guillermo Verzura

Naval
Ing. Antonio Amat
Ing. Marcelo Fanelli
Ing. Daniel Romano

Mecánica
Dr. Ing. Fernando Actis
MSc. Ing. Carlos Diez
Ing. Jorge Falco
Ing. Pedro Napoletano
Ing. Daniel L. Valeggia

Bioingenieria
Dr.P.Thomas Vernier
Dr. Guillermo Marshall
Dr. Riccardo Barbieri

Química
Ing. Philipp Albrecht
Ing. Eduardo Cao
Dra. Ing. María Marta Fidalgo
Dr. Rodolfo Mascheroni
Dr. Ing. Ulises Sedrán
Ing. Luciana Santi

Informática
Arq. Alfredo Cattan
Ing. Néstor Nocetti
Ing. Javier Otaegui
Ing. Carlos Pallotti
Dr. Daniel Yankelevich


Contactate

Completá el siguiente formulario con tu consulta

[zyxtrack_postid]

TELÉFONOS DIRECTOS


SEDE CENTRAL


Av. Madero 399
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: +54 11 2150 4800


Contactate

Completá el siguiente formulario con tu consulta

[zyxtrack_postid]

TELÉFONOS DIRECTOS


SEDE CENTRAL


Av. Madero 399
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: +54 11 2150 4800


Doctorado

Programas de Doctorado
para profundizar el conocimiento
y promover la investigación

Nuestros programas de Doctorado se apoyan en proyectos dirigidos por profesores del ITBA y financiados tanto por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como por otras instituciones científicas estatales, empresas privadas o fondos propios. En la actualidad, el ITBA cuenta con tres programas de Doctorado.

Coloquios

Exposiciones de investigadores sobre aspectos relevantes de sus áreas de trabajo y los desarrollos de sus actividades.

Cursos

Cursos sobre temas relacionados con las capacidades y áreas de demanda de la Universidad.

Tesis

Trabajos de tesis de los egresados en los Doctorados en ingeniería e ingeniería informática.

Áreas de investigación

Núcleos temáticos de investigación de los doctorando y para los nuevos aspirantes.

Jornadas de investigación

Espacio de interacción entre alumnos, docentes e investigadores para que se informen sobre las actividades que están realizando.

Conocé los requisitos, las fechas de inscripción y los exámenes de calificación para ingresar a las carreras de Doctorado.


Admisión

Requisitos para ingresar a las carreras de Doctorado en Ingeniería e Ingeniería Informática

Deben completar la Solicitud de inscripcion y enviarla junto con la documentación requerida a rdamore@itba.edu.ar. También, deberán aprobar un examen de calificación y tener una entrevista con la Comisión de Doctorado. Esta entrevista será llevada a cabo el  7 de diciembre de 2017, en horario a definir por los aspirantes.

Inscripción: del 11/9 al 6/11 de 2017

El examen de calificación consiste en preguntas multiple-choice y un cuestionario para evaluar la comprensión de textos en español e inglés técnico. Para el Doctorado en Ingeniería se evalúan las materias Física y Matemática. Para el Doctorado en Ingeniería Informática se evalúan las materias Informática y Matemática.

Fecha: 27/11/2017, horario a definir

Departamento de Doctorado: Renata D´amore. rdamore@itba.edu.ar

Requisitos para ingresar al Doctorado en Dirección de la Innovación Sistémica

El aspirante al doctorado deberá presentar sus antecedentes y sus intereses de investigación en una reunión con el Director del Programa. La admisión de los aspirantes será evaluada por el Director en conjunto con el Comité Asesor del Doctorado.

En la evaluación se tendrán en cuenta la formación académica y la trayectoria profesional y de investigación de los aspirantes.

Requisitos
– Título universitario de grado de, al menos, cuatro años en universidades reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación o universidades extranjeras reconocidas, con un plan de estudios de mínimo 2.600 horas reloj.
– Competencias en el idioma inglés suficientes para la interpretación oral y la comprensión de textos.

Escuela de Postgrado: 25 de mayo 444, CABA. María Fernández. 54-11 2150 4840. mcfernan@itba.edu.ar


Áreas de investigación

Áreas de Investigación

  • Convertidores electrónicos de potencia
  • Redes eléctricas inteligentes

Investigadores

AGUIRRE, Miguel A.
(maguir@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Topografía de Internet
  • Sistemas complejos orientados a estudios médicos
  • Sistemas complejos orientados a la economía

Investigadores

ÁLVAREZ-HAMELIN, José I.
(ihameli@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Modelado de falla en materiales
  • Drug Delivery – Reconstitución de drogas
  • Aplicaciones biomédicas

Investigadores

D’HERS, Sebastián
(sdhers@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Síntesis de materiales aptos para el tratamiento de aguas

Investigadores

ERREA, María Inés
(merrea@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Influencia del ruido en sistemas no lineales

Investigadores

FIERENS, Pablo
(pfierens@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Testing
  • Análisis automático
  • Verificación de software

Investigadores

FRÍAS, Marcelo
(mfrias@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Análisis y procesamiento de imágenes de radar de apertura sintética, imágenes médicas y video

Investigadores

GAMBINI, Juliana
(mgambini@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Control conmutado de sistemas lineales de parámetros variantes con aplicación a problemas de control de vehículos aéreos no tripulados y tolerancia a fallas.

Investigadores

GHERSIN, Alejandro
(aghersin@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Control no lineal

Investigadores

MANCILLA AGUILAR, José L.
(jmancill@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Navegación y control de vehículos autónomos aéreos, terrestres y submarinos
  • Técnicas de control coordinado para formaciones de robots móviles
  • Desarrollo de VANT (vehículos aéreos no tripulados) y aplicaciones de campo

Investigadores

MAS, Ignacio Agustín
(imas@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Estudio, modelado y simulación microscópica de dinámica de multitudes

Investigadores

PARISI, Daniel
(dparisi@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Aprendizaje automático (en particular aprendizaje por refuerzo) aplicado a robótica
  • Interfaces cerebro computadora (Brain Computer Interfaces)

Investigadores

SANTOS, Juan
(jsantos@itba.edu.ar)


Áreas de Investigación

  • Data Warehousing y data mining
  • Sistemas de Información Geográfica
  • Business Intelligence
  • Bases de datos de grafos
  • Web semántica/linked data

Investigadores

VAISMAN, Alejandro
(avaisman@itba.edu.ar)

Alumno

Aude Luppi, Vergenie

Área de investigación

Interfases en el medio ambiente: membranas, partículas y nanotecnología

Director y co-director

Dra. María Marta Fidalgo (ITBA)
Dra. Ma. Inés Errea (ITBA)


Alumno

Benítez, Oscar Matías

Área de investigación

Sistemas híbridos

Director y co-director

Dr. Rafael A. García Galiñanes (ITBA)
Dr. José L. Mancilla Aguilar (ITBA)


Alumno

Berkenwald, Emilio

Área de investigación

Modelado matemático de reactores de polimerización

Director y co-director

Dra. Diana Estenoz (UNL-INTEC)


Alumno

Bierzychudek, Marcos

Área de investigación

Puesta en marcha y mejora de Comparadores Criogénicos de Corriente (CCC), reduciendo incertidumbre y tiempo de medición

Director y co-director

Dra. Alejandra Tonina (INTI)
Dr. Ricardo Sánchez Peña (ITBA-CONICET)


Alumno

Carranza, Andrés Ignacio

Área de investigación

Materiales para fluidos de perforación y terminación  en la industria petrolífera

Director y co-director

Dra. Eleonora Erdmann (ITBA)
Dra. Silvia Barredo (ITBA)


Alumno

Cossutta, Pablo Martín

Área de investigación

Integración de los convertidores multinivel de corriente en el sistema eléctrico

Director y co-director

Dra. María Inés Valla (UNLP)
Dr. Miguel P. Aguirre (ITBA)


Alumno

David, Martín Rafael

Área de investigación

Desarrollo de un electrolizador para la obtención de hidrógeno y un sistema de gestión y control para la pila combustible

Director y co-director

Dr. Ricardo Sánchez Peña (ITBA-CONICET)


Alumno

Drosina, Marina del Valle

Área de investigación

Geodinámica y producción petrolera

Director y co-director

Dra. Silvia Barredo (ITBA)


Alumno

Gallardo, Felipe E.

Área de investigación

Desarrollo de materiales nanoparticulados para hidrofractura en la industria de gas y petróleo

Director y co-director

Dra. Elenora Erdmann (ITBA)


Alumno

Gentile, Guillermina José

Área de investigación

Interfases en el medio ambiente: membranas, partículas y nanotecnología

Director y co-director

Dra. María Marta Fidalgo (ITBA)
Dra. Ma. Inés Errea (ITBA)


Alumno

Laganá, Ma. Laura

Área de investigación

Modelado matemático de procesos de polimerización heterogéneos. Poliolefinas y polietilenos.

Director y co-director

Dra. Diana Estenoz (UNL-INTEC)


Alumno

Madorno, Matías

Área de investigación

Modelización de la mecánica respiratoria

Director y co-director

Dr. Marcelo Risk (ITBA)


Alumno

Maffi, Juan Martín

Área de investigación

Proceso de inversión de fases durante la síntesis de poliestireno de alto impacto y predicción morfológica

Director y co-director

Dra. Diana Estenoz (UNL-INTEC)


Alumno

Manciono, Axel Victor Andrés

Área de investigación

Planeamiento virtual preparatorio en neurocirugía

Director y co-director

Dr. Marcelo Risk (ITBA)


Alumno

Moscoso Vásquez, H. Marcela

Área de investigación

Desarrollar un sistema de regulación autónoma de glucosa para pacientes de Diabetes Mellitus tipos 1 (T1DM)

Director y co-director

Dr. Ricardo Sánchez Peña (ITBA)


Alumno

Pantazis, Lucio José

Área de investigación

Modlización de tumores multiescala: de la membrana celular a los tejidos

Director y co-director

Dr. Marcelo Risck (CONICET-ITBA)
Dr. Rafael A. García Galiñares (ITBA)


Alumno

Pedreira, Patricio Hernán

Área de investigación

Transferencia de calor y mecánica de fluidos en motores de combustión interna

Director y co-director

Dr. Pedro Orbaiz (ITBA)


Alumno

Pocetti, Carla Florencia

Área de investigación

Modelos experimentales y numéricos en vesículas y células. Comportamiento de la membrana celular. Vinculación de sistemas multiescala en el estudio del tratamiento del cáncer

Director y co-director

Dra. María Laura Fernández (ITBA)
Dr. Marcelo Risk (ITBA)


Alumno

Pretzel, Federico Jorge

Área de investigación

Valuación de áreas petroleras y modelización de reservorios de las cuencas de la República Argentina

Director y co-director

Dra. Silvia Barredo (ITBA)
Lic. Luis P. Stinco (OleumPetra-ITBA)


Alumno

Quintero Rincón, Antonio

Área de investigación

Procesamiento digital de señales, música y acústica

Director y co-director

Dr. Marcelo Risk (ITBA)


Alumno

Rossi, Ezequiel

Área de investigación

Polímeros modificados químicamente como agentes de captura de metales de agua

Director y co-director

Dra. María Marta Fidalgo (ITBA)
Dra. María Inés Errea (ITBA)


Alumno

Sosa Massaro, Agustín P.

Área de investigación

Estudio geomecánico regional de la Formación Vaca Muerta y su aplicación a los reservorios no-convencionales del tipo shale oil/gas

Director y co-director

Dra. Silvia Barredo (ITBA)
Dr. Sebastián D’hers

Alumno

Abad, Pablo

Área de investigación

Efficient Sat-based analysis of code involving numeric datatypes

Director y co-director

Dr. Marcelo Frías (ITBA-CONICET)


Alumno

Bermúdez, Santiago F.

Área de investigación

Análisis y verificación formales de SW

Director y co-director

Dr. Marcelo Frías (ITBA-CONICET)


Alumno

Luna, Daniel R.

Área de investigación

Metodologías de diseño de interfaz humano-computadora  en entornos hospitalarios

Director y co-director

Dr. Marcelo Risk (ITBA)


Alumno

Ortega, Alfredo

Área de investigación

Seguridad en redes de acceso ópticas

Director y co-director

Dr. José Ignacio Álvarez Hamelin (ITBA)
Dr. Diego Grosz (ITBA)


Alumno

Ramele, Rodrigo

Área de investigación

Implementación interfase cerebro-computadora (BCI)

Director y co-director

Dr. Juan Santos (ITBA)


Alumno

Ritacco, Lucas E.

Área de investigación

Planeamiento tridimensional virtual y navegación (en cirugía)

Director y co-director

Dr. Marcelo Risk (ITBA)


Alumno

Zemín, Luciano R.

Área de investigación

Testing de aplicaciones

Director y co-director

Dr. Marcelo Frías (ITBA-CONICET)


Coloquios

Los coloquios de Doctorados son encuentros donde investigadores del país y del exterior exponen sobre aspectos relevantes de sus áreas de trabajo y los desarrollos alcanzados en sus actividades de investigación.

Esta actividad, iniciada en el año 2010, está dirigida no sólo a los alumnos de los Programas de Doctorado sino también a toda la comunidad académica del ITBA.


TEMAS Y CONFERENCISTAS

Conceptos transformadores en la ingeniería de terapias moleculares contra el cáncer.
Disertante: Dr. Ariel Fernández (Rice University, Houston, USA)

Simulación perfecta de distribuciones de probabilidad en dimensión finita.
Disertante: Dr. Sebastián Pablo Grynberg (U.B.A.)

Advancements in heart rate variability: toward real-time monitoring of cardiovascular control.
Disertante: Dr. Riccardo Barbieri (Harvard Medical School, MIT, USA)

Actividades del Centro de Ingeniería de Materiales (CeMat) del ITBA.
Disertante: Ing. César Belinco (CNEA-ITBA)

Caracterización del control cardiovascular a través de la variabilidad de la frecuencia cardiaca.
Disertante: Dr. Marcelo Risk (CONICET-ITBA)

Elementos finitos con discontinuidades fuertes embebidas para el análisis del fallo material en sólidos.
Disertante: Dr. Francisco Armero (Department of Civil and Environmental Engineering, University of California, USA)

Una arquitectura óptima para control descentralizado.
Disertante: Pablo Parrilo (Massachusetts Institute of Technology, U.S.A.)

Después del Doctorado: academia e industria; ciencia y emprendedurismo.
Disertante: Dr. Sergio Edelstein (California Institute of Technology, USA; ex – CEO Nasdaq

Datos corruptos, modelos inválidos y controles falsos ¿esto sirve para algo?
Disertante: Dr. Ricardo Sánchez Peña (CONICET, ITBA, Director del Departamento Doctorado del ITBA)

Optimización en redes bipartitas: una aplicación a sistemas mutualistas.
Disertante: Dr. Roberto Perazzo (Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Informática del ITBA)

Usando POMDP para automatizar pruebas de intrusión.
Disertante: Dr. Carlos Sarraute (Egresado Doctorado en Ingeniería Informática del ITBA)

Modelos ocultos de Markov: teoría y aplicaciones.
Disertante: Dr. Diego Milone (U.N. Entre Ríos)

Automóviles, antenas y aplicaciones de RF.
Disertante: Dr. Guillermo Vietti (Universidad de Torino, Italia)

Experiencia como doctorando de Stanford. Automatic stall-spin recovery system for general aviation aircraft.
Disertante: Ing. Roberto Bunge (Ph.D. Candidate, Stanford University, USA)

Macroeconomía de la crisis internacional y evolución económica de la Argentina.
Disertante: Dr. Daniel Heymann (Universidad de San Andrés)

Representaciones corticales auditivas aproximadas.
Disertante: Dr. Hugo Leonardo Rufiner (Univ. Metropolitana, Méjico)

Aleatoriedad en secuencias genómicas.
Disertante: Dr. Hernán Dopazo (Centro de Investigaciones Príncipe Felipe, Valencia, España)

Cámaras reverberantes.
Disertante: Dr. Ramiro Serra (Thales Nederland BV y Universidad de Twente, Países Bajos)

SAC-D/Aquarius: un observatorio para el océano, el clima y el ambiente.
Disertante: Ing. Daniel Caruso (CONAE, Director del proyecto SAC-D

La misión satelital SAC-D Aquarius: los objetivos de ciencia y los primeros datos del observatorio.
Disertante: Dra. Sandra Torrusio (CONAE, Directora carga útil SAC-D)

Técnicas de control coordinado de formaciones de robots móviles.
Disertante: Dr. Ignacio Mas (CONICET – ITBA)

La violencia como una estrategia natural del repertorio comportamental en humanos.
Disertante: Dr. Fabián Gabelli (U.B.A.)

El fantasma de la resonancia estocástica.
Disertante: Lic. Pablo Balenzuela (CONICET-U.B.A.)

Chaotic advection in tidally-dominated estuarine systems and its potential for water quality restoration.
Disertante: Dr. Amvrossios Bagtzoglou (University of Connecticut, USA)

An overview of blast and ballistic protection materials research.
Disertante: Dr. Raúl Radovitzky (MIT Institute for Soldier Nanotechnologies, USA)

Generadores de campos electromagnéticos aleatorios y sus aplicaciones.
Disertante: Dr. Ramiro Serra (Thales Nederland BV y Universidad de Twente, Países Bajos)

Reservorios no convencionales de la Argentina. Consideraciones Geológicas.
Disertante: Lic. Luis Pedro Stinco (U.B.A.- ITBA – IAPG – Premio Konex Ingeniería Industrial, Química, Ambiental y de Hidrocarburos 2013)

Procesos foto-fenton para la obtención de aguas de bebida.
Disertante: Dr. Julián Andrés Rengifo (CONICET)

Rebuilding computer architecture. Top-Down, Bottom-Up design.
Disertante: Dr. Adrián Cristal (Consejo Superior de Investigaciones de España y Barcelona Supercomputing Center)

Blending maximum-entropy approximants and isogeometric analysis.
Disertante: Dr. Adrián Rosolén (MIT Institute for Soldier Nanotechnologies, USA)


Cursos

Robótica Móvil, un Enfoque Probabilístico

Duración en Hs.: 64 Hs.
Evaluación: Trabajos Prácticos y Examen Integrador.
Responsable: Dr. Mas, Ignacio.
Dónde: FIUBA
Contacto: imas@itba.edu.ar

Inscripciones abiertas.

Análisis y Tratamiento de Imágenes

Evaluación: Examen oral de 4 trabajos prácticos y un trabajo final.
Responsable: Dra. Gambini, Juliana.
Dónde: ITBA – Sede Distrito Tecnológico.
Contacto: mgambini@itba.edu.ar

Inscripciones abiertas.

Análisis y Verificación de Modelos y Código
Secuestro natural de CO2

En particular en  rocas máficas-ultramáficas, aspectos vinculados a la interacción del volcanismo oceánico y  CO 2  derivado de procesos mantélicos en la formación de reservorios marinos.

Responsable: Dra. Mónica Escayola
Dictado: ITBA – Sede Av. Madero 399, aula a determinar
Cuándo: Ultimas semanas de marzo, abril, mayo y junio, días a determinar.
Contacto para ampliar información: m_escayola@hotmail.com

Inscripciones cerradas.

CURSOS ANTERIORES

Robótica móvil

Responsable: Ignacio Mas
Dictado: Facultad de Ingeniería, UBA – Paseo Colón 850. Aula a confirmar
Lunes de 13 a 16hs
Contacto para ampliar información: imas@itba.edu.ar

Mecánica de Fluidos Computacional

Responsable: Dr. Sebastián D’hers (ITBA)
Dictado: ITBA – Sede Av. Madero 399, Aula a determinar
Inicio: 27/02/2018
Contacto para ampliar información: sdhers@itba.edu.ar

Inscripciones cerradas.

Análisis y Verificación de Modelos y Código

Responsable: Dr. Marcelo Fabián Frias
Dictado: ITBA – Sede Distrito Tecnológico
Contacto para ampliar información: mfrias@itba.edu.ar

Inscripciones cerradas.

Geología para Ingenieros (41.32)

Responsable: Dra. Silvia Barredo
Dictado: ITBA
Contacto para ampliar información: sbarredo@itba.edu.ar

Inscripciones cerradas.

Análisis y tratamiento de imágenes

Responsable: Dra. Juliana Gambini (ITBA)
Dictado: ITBA – Sede a confirmar.
Inicia: Primer cuatrimestre de 2018
Contacto para ampliar información: mgambini@itba.edu.ar

Inscripciones cerradas.

Control No Lineal

Responsable: Dr. Rafael García Galiñanes (ITBA)
Dictado: Facultad de Ingeniería, UBA – Paseo Colón 850, Aula a confirmar.
Martes de 18:00 a 22:00hs.
Contacto para ampliar información: ragarcia@itba.edu.ar

Inscripciones cerradas.

Fundamentos de la Teoría de Control

Responsable: Dr. Ricardo Sánchez Peña (ITBA)
Dictado: ITBA – Sede Av. Madero 399, Aula a determinar
Miércoles, horario a confirmar
Contacto para ampliar información: rsanchez@itba.edu.ar

Inscripciones cerradas.

Simulación de Sistemas

Responsable: Dr. Daniel R. Parisi (ITBA)
Dictado: ITBA- Sede Distrito Tecnológico
Contacto para ampliar información: dparisi@ibta.edu.ar

Inscripciones cerradas.

Elementos Finitos II

Responsable: Dr. Sebastián D’hers
Dictado: ITBA- Sede Av. Madero 399, Aula a determinar
Inicio: 1/03/2018
Contacto para ampliar información: sdhers@itba.edu.ar

Responsables:
Dr. Ing. Guillermo Magallán (UNRC) – gmagallan@ing.unrc.edu.ar
Dr. Ing. Miguel Aguirre (ITBA) – maguir@itba.edu.ar
Dictado: ITBA – Sede Central
Inicia: 23 al 27 de octubre de 2017
Horario: 9.00 a 13.00 y 14.00 a 18.00 hs
Contacto para ampliar información: maguir@itba.edu.ar

Robótica móvil, un enfoque probabilístico

Responsable: Dr. Ignacio Mas (ITBA-CONICET)
Dictado: Facultad de Ingeniería, UBA – Paseo Colón 850. Aula a confirmar
Inicia: 14/08/2017
Horario: lunes de 13 a 16hs
Contacto para ampliar la información: imas@itba.edu.ar

Fundamentos y aplicaciones de análisis  matemático

Responsable: Dr. Jose Luis Mancilla-Aguilar
Dictado: Facultad de Ingeniería UBA, Sede Paseo Colón- Laboratorio de computación depto. de
Matemática, 1er piso.
Inicia: 14/08/2017
Horario: lunes y miércoles de 18 a 20hs.
Contacto para ampliar la información: jl.mancilla.aguilar@gmail.com

Métodos estocásticos

Responsable: Dr. Pablo Fierens (CONICET-ITBA)
Dictado: ITBA – Sede Madero 399 (aula a confirmar)
Contacto para ampliar información: pfierens@itba.edu.ar

Simulación de sistemas

Responsable: Dr. Daniel R. Parisi (ITBA)
Dictado: ITBA- Sede Distrito Tecnológico
Contacto para ampliar información: dparisi@ibta.edu.ar

Simulación de Sistemas

Responsable: Dr. Daniel R. Parisi (ITBA)
Dictado: ITBA- Sede Distrito Tecnológico
Inicio: 08/03/2017
Contacto para ampliar información: dparisi@ibta.edu.ar

Química Analítica Ambiental

Responsable: Jorge Daniel Stripeikis (ITBA)
Dictado: ITBA – Sede Central, Av. Madero 399 –
Inicio: Semana de 06/03/2017
Contacto para ampliar información: jstripei@itba.edu.ar

AVLSI-Fabricación y Diseño de Circuitos Integrados Digitales

Responsable: Dr. Nicolas Matias Nemirovsky
Dictado: ITBA-Sede a confirmar
Cursada: a confirmar
Inicio: 8 de mayo de 2016
Contacto: nnemirov@itba.edu.ar

Análisis y Tratamiento de Imágenes

Responsable: Dra. Juliana Gambini (ITBA)
Dictado: ITBA–Sede a confirmar
Cursada: jueves de 15 a 18 h
Inicio: 11 de agosto de 2016
Contacto: mgambini@itba.edu.ar

Estado del arte en Reparación Automática de Programas

Responsable: Marcelo Frias (ITBA-CONICET)
Dictado: ITBA-Sede a confirmar
Cursada: a confirmar
Inicio: 8 de agosto de 2016
Contacto: mfrias@itba.edu.ar

Fisiología Cuantitativa

Responsable: Dr. Marcelo Risk (CONICET-ITBA)
Dictado: ITBA , Sede Av. Madero 399–Lab. de Bioingeniería
Cursada: lunes de 16 a 19 h
Inicio: 8 de agosto 2016
Contacto: mrisk@itba.edu.ar

Fundamentos y Aplicaciones de Análisis Matemático

Responsable: Dr. Jose Luis Mancilla-Aguilar
Dictado: Facultad de Ingeniería UBA, Sede Paseo Colón-Laboratorio de computación depto. de Matemática, 1er piso
Cursada: lunes y miércoles de 18 a 20 h
Inicio: 15 de agosto de 2016
Contacto: jl.mancilla.aguilar@gmail.com

Métodos Estocásticos

Responsable: Dr. Pablo Fierens (CONICET-ITBA)
Dictado: ITBA-Sede Madero 399 (aula a confirmar)
Cursada: a confirmar
Inicio: a confirmar
Contacto: pfierens@itba.edu.ar

Topología de Internet: Análisis y Modelado

Responsable: Ignacio Alvarez-Hamelin (ITBA-CONICET)
Dictado: ITBA, Sede Parque Patricios
Cursada: martes de 15 a 18 h
Inicio: 16 de agosto de 2016
Contacto: ihameli@cnet.fi.uba.ar

2017
Análisis y Tratamiento de Imágenes

Responsable: Dra. Juliana Gambini (ITBA)
Dictado: ITBA – Sede Distrito Tecnológico
Inicio: fecha estimada 09/03/2017
Contacto para ampliar información: mgambini@itba.edu.ar

2017
Control No Lineal

Responsable: Dr. Rafael García Galiñanes (ITBA)
Dictado: Facultad de Ingeniería, UBA – Paseo Colón 850, Aula a confirmar.
Martes de 18:00 a 22:00hs.
Contacto para ampliar información: ragarcia@itba.edu.ar

2017
Diseño de Experimentos

Responsable: Dr. Arturo De Zan (ITBA)
Dictado: ITBA – Sede Central, Av. Madero 399
Contacto para ampliar información: adezan@itba.edu.ar

2017
Elementos Finitos II

Responsable: Dr. Sebastián D’hers (ITBA)
Dictado: ITBA- Sede Central, Av. Madero 399, Aula a determinar
Inicio: 9/03/2017
Jueves de 15 a 18hs
Contacto para ampliar información: sdhers@itba.edu.ar

2017
Fundamentos de la Teoría de Control

Responsable: Dr. Ricardo Sánchez Peña (ITBA)
Dictado: ITBA – Sede Central Av. Madero 399, Aula a determinar
Miércoles, horario a confirmar
Contacto para ampliar información: rsanchez@itba.edu.ar

2017
Físico Química de Superficies

Responsable: Javier Giorgi (Universidad de Ottawa)
Dictado: ITBA- Sede Central, Av. Madero 399, Aula a determinar
Inicio: 22/03/2017
Contacto: ldeangel@itba.edu.ar

2017
Mecánica de Fluidos Computacional

Responsable: Dr. Sebastián D’hers (ITBA)
Dictado: ITBA – Sede Central, Av. Madero 399, Aula a determinar
Inicio: 07/03/2017
Martes de 15 a 18hs.
Contacto para ampliar información: sdhers@itba.edu.ar

2017
Procesamiento de Imágenes Biomédicas

Responsable: Dr. Federico Milano (ITBA)
Dictado: ITBA- Sede Central, Madero 399, Aula a determinar
Contacto: fmilano@itba.edu.ar

Control avanzado

Responsable: Ricardo Sánchez Peña
Dictado: ITBA- Sede Madero 399 (Laboratorio de Electrónica)
Inicia: 09/08/2017
Horario: miércoles de 15 a 18hs.
Contacto para ampliar información: rsanchez@itba.edu.ar


Egresados y Tesis

Egresado

Gentile, Guillermina

Título

Dra. Ingeniería

Tesis doctoral

Fenómenos de superficie que afectan el transporte y la remoción de virus y bacterias en medios porosos naturales e ingenieriles: Implicaciones para la calidad del agua

Director y Co-Director

María Marta Fidalgo,  María Inés Errea.


Egresado

Berkenwald, Emilio

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Modelado matemático de procesos discontinuos de polimerización en masa de estireno utilizando iniciadores multifuncionales

Director y Co-Director

Diana Estenoz , Dardo Marqués.


Egresado

Bierzychudek, Marcos

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Control Robusto de Comparadores Criogénicos de Corriente

Director y Co-Director

Alejandra Tonina,  Ricardo Sánchez


Egresado

Milano, Federico

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Exactitud dimensional en cirugía asistida por computadora: métodos de estimación con aplicación a la ortopedia oncológica

Director y Co-Director

Marcelo Risk

Egresado

Ortega, Alfredo Adrián

Título

Dr. Ingeniería Informática

Tesis doctoral

Sistema de transmisión segura punto a punto y multipunto en medios compartidos

Director y Co-Director

José Ignacio Álvarez-Hamelin


Egresado

García Violini, Diego Demián

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Control activo de ruido acústico en cascos de motocicleta. Estudio, identificación y control

Director y Co-Director

Ricardo Sánchez Peña

Egresado

Colmegna, Patricio Hernán

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Simulation & Control in Type 1 Diabetes

Director y Co-Director

Ricardo Sánchez Peña


Egresado

Gómez, Silvia

Título

Dra. Ingeniería Informática

Tesis doctoral

Un modelo y lenguaje de consulta genérico para el procesamiento analítico online y su aplicación a campos de datos continuos

Director y Co-Director

Alejandro A. Vaisman


Egresado

Acquesta, Alejandro

Título

Dra. Ingeniería Informática

Tesis doctoral

Herramientas informáticas para la gestión integral de riesgos

Director y Co-Director

Pablo Miguel Jacovkis

Egresado

Hernández, Santiago

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Observadores para sistemas Lipschitz continuos

Director y Co-Director

Rafael García Galiñanes


Egresado

Parpaglione, Ma. Cristina

Título

Dra. Ingeniería Informática

Tesis doctoral

Contribución al estudio de la ingeniería inversa de comportamientos emergentes en sistemas multi-agente

Director y Co-Director

Juan Santos


Egresado

Sarraute, Carlos

Título

Dr. Ingeniería Informática

Tesis doctoral

Automatización de planning de ataques informáticos

Director y Co-Director

Gerardo Richarte
Eduardo Bonelli

Egresado

Ibañez, Santiago

Título

Dr. Ingeniería Informática

Tesis doctoral

Transmisión y almacenamiento de información asistida por ruido

Director y Co-Director

Diego F. Grosz
Pablo I. Fierens

Egresado

Pazo Robles, Ma. Eugenia

Título

Dra. Ingeniería Informática

Tesis doctoral

Linearización de generadores de secuencia cifrante de uso en criptografía de clave simétrica y criptoanálisis de los mismos

Director y Co-Director

Amparo Fuster Sabater


Egresado

Gómez, Leticia

Título

Dra. Ingeniería Informática

Tesis doctoral

Categorial sequential pattern mining in spatio-temporal environment

Director y Co-Director

Alejandro A. Vaisman

Egresado

Antonini, Claudio D.

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Unificación y expresión del diseño de reguladores y estimadores acotados

Director y Co-Director

María Rosa Marrari

Egresado

Zubillaga, Jacinto V.

Título

Dr. en Ciencias Geofísicas

Tesis doctoral

Procesos meteorológicos en mesoescala en un sector de la provincia de Buenos Aires

Egresado

Ramírez Velazco, Javier

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Deformación de cerametales


Egresado

Constantini, San Bartolomé O.

Título

Dr. Ingeniería

Tesis doctoral

Dinámica y Control de Centrales Nucleares


Jornadas de investigación

Encuentros anuales que se desarrollan en dos jornadas consecutivas con el objetivo de establecer un espacio de interacción entre alumnos, docentes e investigadores, en el que unos y otros se informan sobre las actividades de investigación que realizan, fomentando el intercambio de ideas.

Las presentaciones están a cargo de los doctorandos y de investigadores invitados.

Expositor

Ma. Cristina Parpaglione

Título

Discovering sensing capability in multi-agent systems


Expositor

Carlos Sarraute

Título

Cómo mejorar el modelo de los “penetration tests” usando POMDP


Expositor

Sebastián D’Hers

Título

El enemigo acérrimo de la Mecánica Computacional: Discovery Channel


Expositor

Emilio Berkenwald

Título

Devolatilización en el proceso continuo de producción de poliestireno de alto impacto (HIPS)


Expositor

Demián García Violini

Título

Estudio de técnicas de conmutación con aplicación a control LPV


Expositor

José Orlicki

Título

Un modelo formal de privacidad para Facebook


Expositor

Santiago Figueira

Título

Definiciones matemáticas de aleatoridad


Expositor

Pablo Abad

Título

SAT-Solver con restricciones aritméticas


Expositor

Leticia Góme

Título

Integración de datos espaciales y espacio-temporales en bases de datos. Data warehouse y herramientas OLAP


Expositor

Patricio Colmegna

Título

Control de glucosa en sangre de Diabetes Mellitus tipo I


Expositor

Matías Madorno

Título

Modelo del sistema respiratorio de un paciente con asistencia respiratoria mecánica


Expositor

Federico Milano y Lucas Ritacco

Título

Métodos computacionales aplicados a la oncología ortopédica


Expositor

Andrés Rieznik

Título

Desarrollo de software libre para la simulación de dispositivos fotónicos y sistemas de comunicación óptica


Programas de Doctorado

Los programas de Doctorado en Ingeniería e Ingeniería Informática están orientados a formar expertos en múltiples ramas de la tecnología. Se apoyan en proyectos dirigidos por docentes investigadores del ITBA, financiados y acreditados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y otras instituciones científicas estatales, así como por empresas privadas o fondos propios. Compartimos los objetivos y tendencias de las universidades de mejor nivel internacional donde se conjuga la enseñanza, la I+D+i y la transferencia al sector productivo, un verdadero Triángulo de Sábato dentro del mundo universitario.

Somos conscientes que los desarrollos científicos no necesariamente derivan en tecnología y que no todo el desarrollo tecnológico está basado en creación científica. Sin embargo, en el mundo competitivo y conectado en el que vivimos, cuando los desarrollos tecnológicos están apoyados en nuevos conocimientos científicos su valor agregado es mayor. Ese es el objetivo de nuestra universidad y funciona como un círculo virtuoso. Nuestros doctorados apuntan a fortalecer estas ideas.

Estos programas están acreditados por la CONEAU y otorgan títulos de validez nacional. Su desarrollo es el siguiente:

  • Carreras de modalidad personalizada, en la cual cada doctorando tiene un plan de estudios específico dirigido por un Director de Tesis, especialista en el tema, y supervisado por la Comisión de Doctorado.
  • Los doctorandos tendrán dedicación de tiempo completo a la investigación y a estudios de postgrado y podrán destinar no más de 10 horas semanales a tareas docentes.
  • El resultado de las tareas de investigación de cada aspirante quedará documentado a través de informes técnicos, ponencias en congresos, publicaciones en revistas, patentes de invención y/o registros de propiedad intelectual. Las investigaciones culminan con la redacción, presentación y defensa pública de una Tesis de Doctorado que signifique una contribución original al conocimiento en la especialización científica y tecnológica elegida.
  • Se espera que el aspirante al Doctorado complete su carrera y presente su Tesis de Doctorado en el lapso de 4 (cuatro) años y publique al menos 2 trabajos en revistas con índice de impacto.