"Bajalo a Tierra": un ciclo en el que investigadores y docentes acercan temas de vanguardia de ciencia y tecnología relacionados con innovación, medio ambiente y transformación digital.
El 100K LATAM distinguió a los proyectos de impacto de la región El premio mayor fue para ECO PANPLAS, una iniciativa con un método innovador de reciclaje.
La competencia organizada por el ITBA y el MIT Sloan Latin America Office oficializó los 15 proyectos que paticiparán de la Gran Final el 17 de noviembre .
Luis Paolini asumió como Director de la Licenciatura en Administración y Sistemas. Graduado de esta carrera, cuenta con amplia experiencia en desarrollo de negocios y startups tecnológicos.
Mariana di Tada asumió como Decana de la Escuela de Tecnología del ITBA. Es Licenciada y Doctora en Ciencias Físicas, y cuenta con amplia experiencia en investigación.
El ITBA, Toyota y Mirgor desarrollaron un soporte respiratorio mecánico de emergencia construido con partes y componentes disponibles en el mercado. Está en formato Open Source.
Gisens Biotech, la startup que obtuvo el primer lugar en la categoría "Accelerate” en la edición 2019 y un dispositivo para detectar COVID-19 en tiempo real.
¿De qué trata el modelo de simulación aplicado al coronavirus que desarrolló el ITBA? Una herramienta capaz de prever los distintos escenarios y el impacto de la pandemia.
Organizada por el ITBA junto con el MIT Sloan Latin America Office, inició el periodo de inscripciones, que se extenderá hasta el 31 de julio. ¿Cómo será esta edición?
El 2 de julio inician las inscripciones del 100K LATAM. Radiografía de la tercera edición del concurso que organizan el ITBA junto con el MIT Sloan Latin America Office.
Eugenio Pace es graduado del ITBA y CEO de Auth0, el quinto Unicornio argentino que cambió las reglas de autenticación y autorización. ¿Cómo impactó la pandemia en la startup?
Comenzó a emprender a los 18 años. Fundó una startup en Silicon Valley, pero debió fusionarla. Y ahora afronta la pandemia con otro proyecto. ¿Cómo es volver empezar?
¿De qué manera impacta la economía circular en la logística? El Observatorio de Logística Sustentable y un análisis sobre una nueva manera de repensar el modelo de negocios.
El proyecto ganador de la edición 2019 del 100K LATAM, llegó a la final del MIT $100K Entrepreneurship Competition. Competirá por 100 mil dólares en premios.
Un alumno del ITBA y una iniciativa que conecta comerciantes afectados por la cuarentena con voluntarios especializados en marketing digital, comunicación y diseño.
¿De qué trata la investigación de glifosato, elegida como uno de las mejores de 2019? Creada por alumnos y docentes, reconocida por la publicación Environmental Science.
Un equipo de alumnos busca dejar su huella en el espacio: son finalistas de Open Space. ¿El premio? Desarrollar el módulo que acompañará al próximo satélite que lanzará Satellogic.
¿Qué aportes ofrece el estudio de dinámica de multitudes en el sistema inmunológico? Gracias a un subsidio internacional, el Dr. Parisi investigará esta perspectiva junto con un equipo multidisciplinario.
Santiago Bassani es alumno de Ingeniería Informática, y una de las cabezas de COVID-X, un software que pretende identificar casos positivos de coronavirus en sólo tres minutos.
La OATec inició su período de inscripción. Cuenta regresiva para una sexta edición que tendrá al Deporte como eje central. ¿Qué temas relacionados se abordarán? ¿Cuáles son los premios?
Recuerdo de Héctor Otheguy, cofundador de INVAP y asesor de la Maestría en Energía y Ambiente: clave para el posicionamiento nacional en el área nuclear, espacial y satelital.
¿Las memorias pueden ser modificadas durante el sueño y la vigilia? Recién inaugurado, el Laboratorio de Sueño y Memoria del ITBA trabaja para explicar este y otros fenómenos cognitivos.
El Lic. Luis Paolini, docente de nuestra Licenciatura en Analítica Empresarial y Social derrumba ciertas máximas en relación a la nube, los datos y la privacidad.
¿Cómo es vivir en Singapur? La Ingeniera Industrial nos cuenta sobre su trabajo en Google y sobre la vida en uno de los países de mayor crecimiento de Asia.
Es graduado del ITBA y fundó una startup de ciberseguridad para blockchain. Fue distinguido por el MIT y asegura que la moneda digital augura un sistema abierto y justo.
Micro y Nanoelectrónica en cuatro jornadas de aprendizaje y divulgación. ¿Qué actividades se van a llevar a cabo en el evento anual más importante de esta industria?
Un graduado del ITBA y un emprendimiento tecnológico de desarrollo de cultivos que busca hackear los métodos tradicionales y promover alimentos libres de agroquímicos.
Un recorrido por el camino transitado durante 2019. Novedades académicas e institucionales, iniciativas que se mantuvieron y una gran variedad de eventos.
Daniel Ryan, coordinador del área de Sustentabilidad del ITBA analizó la #COP25 de Madrid. ¿Qué conclusiones arrojó la conferencia? ¿Qué desafíos se le presentan a Latinoamérica como región?
La Primera Jornada de Innovación Educativa presentó los proyectos innovadores que los docentes implementan en sus clases. ¿Cuáles son y qué alcances tienen?
El Ing. Álvaro Bugari es el nuevo director de la carrera de Ingeniería en Petróleo. "Es fundamental seguir apostando al vínculo entre alumnos, profesionales y empresas de energía".
El graduado de Ingeniería Informática y docente de la Licenciatura en Administración y Sistemas, Alberto Patrón recibió el premio Sadosky al CEO del Año en la categoría Pyme.
El evento es organizado por el ITBA junto con Protón y Filo.News e invita a pensar en el futuro cercano de la humanidad. La entrada es libre y gratuita.
¿Cuáles son las bases que sustentaron el desarrollo de la Universidad? El Acad. Ing. José Luis Roces explica los ejes que diferencian al ITBA desde su creación, seis décadas...
En la celebración de los 60 años se presentó “Historia Épica”, el mural realizado por el graduado Agustín Di Luciano. Una pintura que mixtura la tecnología y el arte.
¿Cuáles son las mejores estrategias para abordar la enseñanza? El Taller de Innovación Educativa convocó a docentes de las Licenciaturas para despejar esta incógnita.
El encuentro “Hechos, no palabras” congregó a representantes de empresas y emprendedores que debatieron sobre la realidad del ecosistema emprendedor local.
Invitado por el Depto. de Bioingeniería, Miguel San Martín, jefe de Ingeniería de la NASA, compartió su bitácora laboral: un recorrido de las misiones al planeta rojo.
El 100K LATAM distinguió a los proyectos más innovadores de la región. El premio mayor fue para Le Qara, de Perú, que promueve un nuevo biomaterial símil cuero.
En su segunda edición, la Hackathon Tech Trek incrementó la apuesta: en 24 horas, 80 estudiantes de 9 provincias debieron desarrollar soluciones a problemáticas actuales.
La competencia 100K LATAM anunció los 15 finalistas que competirán el 5 de noviembre por más de 100 mil dólares en premios. ¿Cuáles son los alcances de los proyectos?
A días de la final de la 5º edición de la OATec, un recorrido por las historias de algunos de los 15 alumnos que participarán de la etapa consagratoria.
¿Cuáles son las etapas necesarias para el desarrollo de un producto digital? Sebastián Machado Malbrán, docente del Programa Ejecutivo en Desarrollo de Productos Digitales del ITBA, las explica.
Detrás de wipei, el primer medio de pago online argentino en ofrecer cuotas sin tarjeta de crédito, un graduado del ITBA. Una plataforma que financia a personas no bancarizadas...
En el Encuentro Anual se oficializó la creación del Fondo Patrimonial de Becas de la Universidad. ¿Por qué es un hecho histórico? ¿Cuáles son sus beneficios?
El ITBA y Nissan rubricaron un acuerdo con la intención de desarrollar proyectos de investigación y nuevas tecnologías aplicables al uso de vehículos eléctricos.
Los alumnos de la Maestría en Dirección Estratégica y Tecnológica del ITBA participaron de las Semanas Internacionales de la EOI en Madrid. ¿Cuál fue el balance de la experiencia?
En colaboración con la Cámara Argentina Fintech, el ITBA presenta el programa ejecutivo de Fintech. Una propuesta que abordará los contenidos que sustentan las nuevas oportunidades de negocios.
En el marco de la Industrial Week, el CEOS del ITBA presentó el proyecto de transformación digital que está desarrollando para Siderca. ¿Cuál es el fin de la iniciativa?
Un grupo de alumnos del ITBA presentó su investigación en el X Congreso Argentino de Ingeniería Química. ¿Cuál es el foco del trabajo? ¿Qué repercusiones alcanzó?
¿De qué se trata el proyecto de alumnos del ITBA que fue premiado en la Media Party? ¿Por qué podría facilitar el trabajo de los periodistas de investigación?
El ITBA continúa invirtiendo en investigación: un recorrido por las nuevas iniciativas ideadas para promover el desarrollo de las carreras científicas.
Dos graduadas de Bioingeniería, reconocidas por la Legislatura de Buenos Aires por un dispositivo médico de screening para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Con inscripciones cerradas, el 100K LATAM presenta números prometedores: se postularon 1240 proyectos de 17 países de Latinoamérica y el Caribe. ¿Cuáles y cuándo son las próximas instancias?
Desde Londres, María Echeverría y Alan Jurnet Berteloot. Una pareja que se formó en el ITBA y que hoy comparte su actualidad a más de 11 mil kilómetros de...
Tiene 20 años, estudia bioingeniería, y acaba de consagrarse campeona nacional junior de levantamiento en potencia. Un vistazo a la vida de Cristina Haug, una alumna multitasking.
Gabriel Rabinovich y Arturo Prins, en la 3era edición del Ciclo de Reflexión y Diálogo. Dos carreras entrecruzadas por la investigación de inmunoterapia contra el cáncer.
En el marco de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, el ITBA fue sede de un taller que presentó las oportunidades de su implementación, entre otras cuestiones.
Impulsado por la Escuela de Postgrado, el encuentro “Formación y reclutamiento de mujeres en STEM” visibilizó la actualidad de las empresas argentinas. ¿Qué prácticas e iniciativas son necesarias?
¿Qué tecnologías debe dominar un emprendedor para desempeñarse en el ecosistema Fintech? Mariano Biocca, invitado especial del Programa Ejecutivo Fintech del ITBA, despeja los interrogantes.
Una startup japonesa viajará en 2021 a la Luna para explorar sus recursos. Detrás de esa odisea y desde Tokio, el Ingeniero Mecánico de la Promoción 51 (2014) Carlos...
El Director de la Especialización en Administración del Mercado Eléctrico Ernesto Badaraco adelanta y explica algunos de los objetivos del plan de transición energética de Argentina al 2050.
Desde altamar, la graduada Camila Bianchi di Carcano da detalles de su experiencia en el XLVIII Viaje de Instrucción de la fragata ARA “Libertad”. ¿Cuál es su rol en...
Con menos de un año de existencia, Seeds, proyecto de graduados del ITBA, se presenta como una alternativa laboral para los millenials, y una solución para muchas empresas.
Dos docentes y el recuerdo de una relación que se remonta cuatro décadas atrás cuando coincidieron en el curso preparatorio de ingreso, uno como alumno y otro como profesor.
En vísperas del 60º aniversario del ITBA, el Acad. Ing. José Luis Roces analiza los indicadores de gestión que sustentan la visión institucional de la universidad.
La Semana de la Tecnología superó sus propios pronósticos: en cinco días ofreció 30 talleres en los que participaron 750 chicas y chicos de entre 6 y 18 años.
En su segunda edición, el 100K LATAM incrementó el monto de los premios y agregó una instancia de mentoreo para los finalistas. Además, se extendió la fecha de inscripciones al...
Cien estudiantes universitarios de 25 países de todo el mundo participaron de la 15° edición del SABF. Una iniciativa que cada año sube su propia apuesta.
Con el propósito de promover la participación de alumnos de colegios secundarios de todo el país, la OATec extendió el período de inscripciones hasta el 31 de agosto.
Un alumno de Ingeniería en Petróleo del ITBA, primer puesto en la instancia regional del Student Paper Contest de la SPE. ¿El próximo paso? La final mundial en Canadá.
Los alumnos de la Maestría ITBA KIT en Energía y Ambiente viajaron a Puerto Madryn para recorrer los Parques Eólicos Chubut Norte II, III, IV, y Madryn II.
Dos alumnos de Ingeniería Naval y una bitácora de viaje incomparable: más de 30 días de práctica de embarque recorriendo la Antártida a bordo del Rompehielos Almirante Irízar.
Marcelo Granieri, docente del programa ejecutivo en transformación digital, analiza las distintas facetas de este proceso y explica el impacto que está alcanzando en Argentina.
En su 15° edición, la conferencia internacional South American Business Forum amplificará la voz de 40 líderes globales. Estarán presentes 100 estudiantes, representantes de más de 25 países.
El Depto. de Ingeniería Electrónica y un plan para las vacaciones de invierno: la Semana de la Tecnología, talleres interactivos para chicos de entre 6 y 18 años.
El “Informe de Diagnostico de Argentina sobre Brechas de Conocimiento en Adaptación al Cambio Climático”, ahonda sobre la actualidad nacional de esta problemática y presenta rumbos de acción.
El Director de la Diplomatura en Criptoeconomía y Tecnología Blockchain Nicolás Collebechi y un recorrido por las distintas aplicaciones de esta tecnología. ¿Qué rol podría adoptar dentro del ámbito...
La Feria de la Escuela de la Ingeniería y Gestión, actividades de Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, y las Lic. en Administración y Sistemas, y en Analítica Empresarial y Social.
Enrique Dans, profesor de la IE Business School brindó una charla sobre los desafíos educativos suscitados por la transformación digital. ¿Qué otros cambios se vislumbran a futuro?
El Departamento de Innovación y Calidad Educativa del ITBA recibió el BlackBoard Catalyst Award por la implementación de iniciativas tecnológicas para el desarrollo profesional docente.
En su segunda edición, la competencia 100K LATAM confirma su misión de incentivar startups capaces de impulsar el desarrollo económico, social y/o ambiental de Latinoamérica y el Caribe.
La 5ta Encuesta Anual de Situación de la Logística y la Sustentabilidad en Argentina de la OLS reveló el grado de interés de las empresas nacionales por el desarrollo sostenible.
Luego de un trimestre en Virginia Tech gracias a una Beca Fulbright, el alumno de Ingeniería Industrial Agustín Figueroa Nazar, hace un balance de su experiencia internacional.
El ITBA fue sede de la segunda edición del Hackatón de Datos Educativos: 33 equipos interdisciplinarios buscaron resolver problemáticas educativas a partir del análisis de datos.
Los docentes del Programa Ejecutivo de Innovación Abierta explican los fundamentos de este modelo y enumeran los aspectos a tener en cuenta para implementarlo en una organización.
Co-creado por dos graduados y una alumna, el programa de beneficios Fidus ganó lugar en el mercado: abrió oficinas en Madrid y cuenta con 60 mil usuarios.
El Capítulo estudiantil de la SPE del ITBA fue distinguido con el Presidential Award for Outstanding Student Chapter (PAOSC) por las iniciativas realizadas durante 2018.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de agua virtual? El Director del Depto. de Ingeniería Química Dr. Jorge Stripeikis explica el concepto y presenta alternativas para reducir el consumo.
¿Sabías que durante la década del ’80 en el ITBA se ensambló un robot? Uno de los encargados del proyecto rememora esa experiencia y revela el destino final del proyecto.
¿Cómo incide un Centro de Reciclaje en el comportamiento de alumnos de primaria y secundaria? Una graduada de la Maestría en Gestión Ambiental y una tesis que aporta respuestas.
En su primera edición, el Ciclo de Reflexión y Diálogo contó con Facundo Manes, quien analizó la realidad argentina. “Hay que invertir en el cerebro de las personas”, expresó.
Cinco alumnos de Ingeniería Informática del ITBA se consagraron en la Hackathon “Code for Good”: debieron encontrar soluciones a problemáticas de una entidad sin fines de lucro.
La Feria de Ingeniería en Petróleo y una edición prometedora: actividades interactivas relacionadas con las diferentes etapas de la industria petrolera, visitas a los laboratorios y charlas.
El alumno de Ingeniería Informática Nicolás Benenzon comparte algunas de las conclusiones que alcanzó en el programa MIT Global Entrepreneurship Bootcamp.
En su primera edición del año, el Ciclo de Sensibilización contra el Cambio Climático propone tres talleres para evidenciar la complejidad del calentamiento global, y cómo contribuir para solucionarlo.
La tercera edición de la Semana de la Impresión 3D y una batería de novedades: desde impresión gratuita de proyectos, workshops, hasta la presentación de prótesis faciales humanas.
Un alumno de Ingeniería en Petróleo conforma el equipo argentino que participa del SGE Evolve: un programa que promueve la gestión de proyectos de exploración petrolera.
El Departamento de Ingreso y un ciclo de talleres interactivos ideado para que los potenciales estudiantes conozcan los alcances de las carreras que se dictan en el ITBA.
Dos alumnas de Ingeniería en Petróleo del ITBA realizaron la práctica de verano de Tecpetrol en el Yacimiento el Tordillo. ¿Qué aprendizajes les brindó la experiencia?
¿Cómo es el plan de desarrollo tecnológico que promueve Japón? El asesor de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores Dr. Kishi, y una conferencia que otorgó respuestas.
La Dirección General de Desarrollo Institucional presentó el Informe Anual de Extensión Universitaria: un documento que detalla las más de 120 actividades que se realizaron en 2018.
La presentación de la 5º edición de la OATec dejó en claro que la Olimpiada buscará que los alumnos aprendan sobre el vínculo de los alimentos y la tecnología.
¿Qué impacto produce la innovación tecnológica en la macroeconomía y en las profesiones STEM? El profesor del MIT Economics Michael Piore, y una conferencia que invitó al debate.
La entrega de premios del Concurso de Iniciación a la Investigación y el Desarrollo Tecnológico presentó los proyectos más innovadores desarrollados por alumnos del ITBA. ¿Qué temáticas abordan?
El ITBA y la Escuela Técnica Rocca firmaron un Convenio de Articulación de Ingreso: los alumnos podrán realizar el curso de ingreso en paralelo con la secundaria.
La rama estudiantil de la SPE se consagró en la final nacional del PetroBowl. ¿El próximo desafío? La instancia regional de Latinoamérica y Caribe, que se disputará en Bolivia.
En su quinta edición, la OATec abordará la temática "Alimentos". Los alumnos de escuela secundaria aprenderán desde los pasos de conservación y producción, hasta los procesos químicos intervinientes.
¿Qué aspectos debieran considerar las organizaciones para implementar el modelo de Lean Management? El Director de la Diplomatura Facundo González comparte y explica estos ej
El ITBA tiene representante en los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno que se disputan en Rusia: Tomás Bacigalupo, alumno de Ingeniería Informática y corredor de esquí alpino.
Un docente del Departamento de Ingeniería Mecánica viaja 15 años al pasado para rememorar un certamen automovilístico en el que participó junto con un grupo de alumnos del ITBA.
Desde Panamá, la graduada en Ingeniería Industrial, Promoción 38 (2001), cuenta cómo logró transformar su carrera profesional a partir de lo aprendido en el ITBA.
Una graduada en la Maestría en Energía y Ambiente encabeza un proyecto que promueve la utilización de energía solar fotovoltaica en Alemania. ¿Se podría replicar en Argentina?
La Directora de la Escuela de Postgrado Ing. María Eugenia Pérez analiza la actualidad de la educación ejecutiva argentina, y explica el auge de los programas In Company.
El Lic. Luis Paolini, docente de la Licenciatura en Analítica Empresarial y Social expone la omnipresencia de los datos en cada actividad que llevamos a cabo.
¿Qué ventajas le ofrece a las empresas emplear un sistema de tracing? El análisis del Director de la Maestría en Logística de Proyectos de Integración Regional, Alejandro Arroyo.
Cuatro doctorandos del ITBA fueron beneficiados por becas del CONICET. Un aval que confirma el camino que está afrontando la universidad en materia de investigación.
Dos docentes del Departamento de Ingeniería Electrónica del ITBA participaron de la última etapa de modernización de la lancha rápida ARA Indómita. ¿Cuál fue su rol?
Dos alumnos del ITBA son cofundadores de Classmate, una plataforma en desarrollo que busca transformarse en el nexo entre estudiantes y profesores de enseñanza media.
¿Qué preguntas deben realizarse quienes lideran una PyME? Responde Oscar Faranda, director de la diplomatura en alta dirección para PyMEs y empresas familiares del ITBA.
El ITBA desarrolló un sistema de realidad aumentada para Tenaris. ¿El fin? Mejorar la eficiencia y seguridad del personal operativo de una planta de tratamiento de agua.
¿Cómo era el laboratorio de química dos décadas atrás? Una docente rememora sus días como alumna y algunos de los experimentos que realizó con sus compañeros.
¿Qué rol ejercen las redes sociales en los conflictos ambientales? La docente de la diplomatura en ambiente, tecnologías y derecho Lic. Lorena Suárez analiza el panorama.
El ingeniero electrónico del ITBA comparte su experiencia acerca de la práctica laboral que está realizando en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia.
Ingeniero industrial del ITBA, docente, ex árbitro profesional de fútbol, periodista y actualmente youtuber. Carlos Álvarez de Toledo, un personaje que trasciende las etiquetas.
¿Cuál fue el objetivo del KITBA Alumni Workshop? La Dra. Ing. Cecilia Smoglie, Directora de la Maestría en Energía y Ambiente, da a conocer detalles de la inédita iniciativa.
Por segundo año, el ITBA organiza un Summer Camp: participan 27 alumnos de UM-SJTU Joint Institute de Shanghai, que aprenderán conocimientos de mecánica aplicada y data analytics.
Por primera vez, cinco alumnos de la Licenciatura en Administración y Sistemas viajarán a París para cursar el último año del Master in Management en la ESCP Europe.
La comunidad de graduados se sigue ampliando: el ITBA celebró el acto de colación 2018 de las Maestrías, Especializaciones y Doctorados de la Universidad.
El Departamento de Ingeniería Electrónica organiza un taller interactivo de Internet de las Cosas. Destinado a chicas y chicos de 14 a 18 años, es gratuito, con inscripción previa.
Con el ITBA como sede, “Escenarios Energéticos, Argentina 2040” promovió el debate sobre el futuro de la energía en el país, con la participación de actores públicos y privados.
Un graduado de la Maestría en Gestión Ambiental y una tesis que indaga el ciclo de vida de los envases de productos agrotóxicos. ¿Qué respaldo legal existe?
El ITBA incorporó un microscopio electrónico de barrido de última generación. Una herramienta que promete impulsar el desarrollo de distintas líneas de investigación.
¿Cómo es un día en Atlanta? Facundo Valdemoros y Nicolás López Llovet, estudiantes de Ingeniería Industrial del ITBA, cuentan detalles de su experiencia de intercambio en esta universidad.
El alumno de Ingeniería Informática Nicolás Benenzon fue seleccionado por el MIT entre 5 mil emprendedores para participar del Global Entrepreneurship Bootcamp
El ITBA distinguió a los docentes y colaboradores que cumplieron 15 y 25 años de desempeño. Además, reconoció a quienes se jubilaron en el último tiempo.
En su quinta edición, la encuesta de sustentabilidad del OLS amplió su alcance. Con mayor participación de empresas, los resultados revelan un incremento de las prácticas sostenibles.
El renovado Laboratorio de Manufactura Digital del ITBA presenta equipamiento de última tecnología. ¿El objetivo? Estimular investigaciones y el desarrollo de prototipos de precisión.
El Docente del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dr. Ing. Leonel Chiacchiarelli recibió el premio Innovar 2018 por el proyecto “espumas de poliuretano nanoestructuradas a partir de aceite de soja”.
La Escuela de Ingeniería y Gestión organiza la segunda edición del curso de extensión que otorga conocimientos prácticos para facilitar el proceso de toma de decisiones estratégicas.
¿Qué rol deben tomar las organizaciones en pos del desarrollo sostenible? En la segunda edición del encuentro “Sustentabilidad”, la visión de referentes del ITBA y otros expertos del área.
El Observatorio de Logística Sustentable llevará a cabo la reunión anual de cierre. Contará con la presencia de referentes de la actividad y será abierta a todos los interesados.
Una graduada que hoy en día se desempeña en la Universidad recuerda su acto de colación. ¿Quién le diría en ese momento que volvería años más tarde al ITBA?
En la final del certamen promovido por el ITBA junto al MIT Sloan Latin America Office se coronaron tres proyectos que prometen generar impacto en la región.
El ITBA celebró el acto de colación de la Promoción 54. Una ceremonia emotiva que marcó un cambio de etapa para los alumnos que se convirtieron en graduados.
El ITBA será sede del XIV Encuentro Anual SPE Student Chapter: participarán alumnos de 6 capítulos de universidades nacionales, referentes de empresas de energía y del gobierno.
En la “Bienvenida de graduados”, la Promoción 54 (2018) recibió las instrucciones para el acto de colación. Además, se premió al proyecto más destacado de cada carrera.
El Ing. José Luis Roces realiza un balance sobre el 2018 de la Universidad: contexto, desafíos y resultados alcanzados conjuntamente por todos los que componen la Comunidad ITBA.
Los conocimientos no entienden de límites geográficos. Historias cruzadas de profesionales que amplían sus proyectos a partir de experiencias internacionales.
El Decano de la Escuela de Ingeniería y Tecnología, y Director del Departamento de Bioingeniería, Ing. Norberto Lerendegui participó de ExpoMedical, la feria internacional dedicada a la salud.
La Game Jam del ITBA y un debut exitoso: en tres jornadas, los 60 participantes conformaron equipos multidisciplinarios y desarrollaron 12 videojuegos.
¿Qué ventajas ofrece la utilización de scrum a escala? Las docentes de la diplomatura en metodologías ágiles de gestión de proyectos y productos lo explican.
El Ing. Fernando del Solar, docente del Departamento de Ingeniería Electrónica, derriba algunos mitos inherentes a la acústica y revela sus nuevas aplicaciones.
¿Argentina producirá carne celular? Sofía Giampaoli, Ingeniera Química y alumna de la Maestría en Dirección Estratégica y Tecnológica, lidera un proyecto innovador que evita el sacrificio de seres vivos.
Tras la finalización del $100K LATAM y de su participación como jurado en el MIT ICC, Nicolás Bacqué ahonda en el vínculo de las universidades y el ecosistema emprendedor.
Un docente con amplia trayectoria rememora sus comienzos en el ITBA. La amistad con colegas actualmente retirados y la inauguración de laboratorios en el edificio anexo.
En su segunda edición, la Hackathon del ITBA incentivará a los participantes a resolver problemas actuales de la sociedad, a partir de la implementación de la tecnología.
El ITBA celebró el XIV Encuentro Anual, bajo el lema "La vuelta al mundo del conocimiento”, con alta asistencia de donantes, empresarios, graduados y demás miembros de la comunidad.
Un alumno de Ingeniería Electrónica del ITBA y un sueño cumplido: participó del diseño de los vehículos de carrera del equipo “Tufast” de la Universidad Técnica de Múnich.
¿Qué desafíos conlleva haberse convertido en una marca? Invitada al ciclo “Gestión Positiva”, Maru Botana respondió este interrogante y reveló su propia receta para emprender.
Dos alumnas de Bioingeniería y un proyecto final de trascendencia: el desarrollo de un dispositivo médico de screening para detectar el autismo mediante mediciones pupilares.
A través de la implementación del Programa de Inducción, los nuevos docentes son acompañados en el proceso de inserción a la Universidad para facilitar su adaptación.
La alumna Camila Rosa, de la Licenciatura en Administración y Sistemas, y una reflexión sobre el proceso necesario para lograr un mundo más sustentable.
Impulsada por tres alumnos de Ingeniería Informática, el ITBA organiza su primera Game Jam: tres jornadas consecutivas donde equipos multidisciplinarios podrán desarrollar videojuegos.
El Dr. Ing. Ricardo Sánchez Peña, recibió la categoría Superior de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del CONICET, la máxima posible dentro del escalafón de la entidad.
Tres alumnos de la Maestría en Dirección Estratégica y Tecnológica y un sistema inteligente de gestión jurídica que comienza a ganar un nombre en el rubro legal-tech.
El ingeniero industrial Agustín Di Luciano combina sus conocimientos académicos con el arte visual: su última obra concientiza sobre la detección temprana del cáncer de mama.
El director de la Especialización en Ciencias de Datos y de la Diplomatura en Big Data, Dr. Alejandro Vaisman analiza la aplicación de la ciencia de datos en las...
100K LATAM, la competencia promovida por el ITBA junto al MIT Sloan Latin America Office, cerró inscripciones con gran convocatoria de emprendedores de Latinoamérica y el Caribe.
El Dr. Jorge Stripeikis dictó una charla en el Centro Argentino de Ingenieros sobre la presencia de arsénico en aguas subterráneas en distintos puntos del país.
El ITBA fue sede y parte del segundo encuentro de "Hacia una Visión Compartida de la Transición Energética Argentina al 2050”, una propuesta que incentiva políticas nacionales.
El ITBA fortalece su compromiso con la salud a partir de la aplicación de medidas preventivas. El cuidado de los miembros de la Comunidad está en buenas manos.
La 14º edición del SABF cumplió su cometido: durante tres días y con “La paradoja del poder" como lema disparador, congregó 100 estudiantes y 40 speakers internacionales.
El ITBA recibirá apoyo financiero por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el desarrollo de tres Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica.
El encuentro abierto del Observatorio de Logística Sustentable (OLS) cosechó importantes conclusiones sobre la actividad logística y su impacto en la sustentabilidad nacional.
El primer encuentro de doctores del ITBA cumplió su propósito inicial. Fomentar los lazos entre los graduados e invitarlos a participar activamente dentro de la comunidad.
Los alumnos de la materia “Diagnóstico Empresario” de la Licenciatura en Administración y Sistemas y un cuatrimestre de grandes desafíos. ¿Cuáles fueron las novedades?
Desde la Ciudad de México, la Licenciada en Administración de Empresas y Sistemas Ana María Cuello: su actualidad profesional y las reuniones que llevan a cabo los graduados del...
Retirado como docente de grado, Luis Stabile analiza los inicios de la Licenciatura en Administración y Sistemas, y el presente de una carrera que se renueva día a día.
Las vacaciones de invierno y un plan a la altura: el taller de robótica y programación Arduino. Gratuito y destinado a chicas y chicos de 14 a 17 años.
Más de 500 alumnos de colegios secundarios asistieron a la Feria de la Escuela de Ingeniería y Gestión: conocieron los alcances de las 4 carreras de forma interactiva.
Organizada por ITBA y MIT, la competencia 100K LATAM fue presentada en el Hotel Panamericano. Apunta a promover el desarrollo de startups en América Latina y el Caribe.
¿Cómo optimizar actualmente la rentabilidad de una organización? El Lic. Pedro Greaves, docente del programa ejecutivo en proyecciones de ventas, y una perspectiva holística.
Nuevamente un equipo del ITBA representa al país en la instancia decisoria. Son alumnos de Ingeniería Informática y crearon una app que previene errores en recetas médicas.
El ITBA participa de un proceso de diálogo multi-sectorial, con el fin de generar insumos para la definición de políticas energéticas del Ministerio de Energía y Minería.
Es médica ginecóloga y obstetra. Creó la App “Llamando al Doctor” y es docente de la materia Formación para emprendedores del ITBA. El curioso caso de Ingrid Briggiler.
Un graduado en Ingeniería Industrial y cuatro alumnos de Ingeniería Informática crearon “Cryptocup”, un prode del Mundial con premios en criptomonedas.
El ITBA junto al MIT Sloan Latin America Office, lanzó "100K LATAM", una competencia para incentivar startups que generen impacto en la región y promuevan el desarrollo.
¿Quién dijo que las secuelas no son buenas? La segunda edición de la Semana de la Impresión 3D redobló la apuesta: la industria y la salud fueron los protagonistas.
En su cuarta edición, la encuesta de situación de la logística y la sustentabilidad en Argentina del OLS actualiza la realidad de las empresas respecto a estas variables.
En un nuevo año, Robotito y OATec ratifican sus objetivos de pregonar la tecnología en instancias anteriores a la formación universitaria, poniendo foco especialmente en acercar a las mujeres.
El Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad emprendió un proyecto de diseño e instalación de paneles solares para el “Refugio Jakob” de Bariloche, a raíz de un incendio...
En un breve video, la historia de tres graduados de la Universidad que, pese a vivir en distintas partes del globo, mantienen su sentido de pertenencia intacto.
Nuevamente el ITBA recorre el mundo: dos alumnos de ingeniería informática participarán de “Semillas del Futuro”, el programa de responsabilidad social empresarial de Huawei.
Líder de Sensibilización de Cambio Climático y coordinador del equipo Kiri, el Ing. Eduardo Fracassi y una mirada sobre la actualidad de una temática que preocupa.
Ante la demanda regional de profesionales con competencias específicas, la Escuela de Postgrado extiende su oferta académica por fuera de Buenos Aires.
La Universidad firmó un convenio de cooperación con la plataforma de orientación vocacional online Viaedu: un nuevo camino para acercar el ITBA a los potenciales alumnos.
El ITBA participa de SPIDEP, un proyecto interdisciplinario de inteligencia artificial que se desarrolla en España. ¿El fin? Adelantar el diagnóstico de pacientes hospitalizados.
No superan los 23 años, son alumnos de la Licenciatura en Administración y Sistemas y fundadores de una empresa de realidad virtual enfocada en desarrollo inmobiliario y marketing.
Una integrante del Staff del ITBA describe cómo fue la primera edición de un evento que hoy en día se organiza todos los años. ¿Imaginás de cuál se trata?
La Escuela de Ingeniería y Gestión presenta un nuevo curso de extensión universitaria: “Análisis forense de equipos informáticos”, con el objetivo de brindar herramientas para proteger los sistemas informáticos.
La rama estudiantil IEEE del ITBA distinguió a los equipos de la Universidad que participaron en la última competencia IEEEXtreme. Avances que no son invisibles.
En menos de dos minutos, el graduado narra su experiencia en la Universidad de Texas en Austin donde realiza una Maestría de Ciencia en Ingeniería en Petróleo.
¿Cuál es el rol de un profesional en energías renovables? La directora de la Maestría en energía y ambiente ITBA-KIT, ofrece una respuesta que esclarece el panorama.
El Rector y el Decano de la Escuela de Ingeniería y Gestión conforman el Consejo Notable de la Educación para el Empleo. Una oportunidad de aportar para el mañana.
El Dr. Ing. Matías Madorno, docente de Bioingeniería, analiza los recursos y la posibilidad de que Argentina se convierta en un referente global de esta área.
El ITBA y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa rubricaron un convenio de cooperación. Una oportunidad estratégica para generar intercambio de conocimiento.
El ITBA tendrá representación en la primera edición de la Hackatón que se realiza en la Santa Sede. Dos alumnos de Ingeniería Informática y una experiencia sin precedentes.
"Metáforas del desempeño”, del Dr. Luis María Cravino, es el segundo libro de la colección ITBA Press. El desarrollo organizacional desde un enfoque innovador.
La ingeniera industrial Nadia Javkin es cofundadora de The Food Market, plataforma que promueve a productores regionales de alimentos libres de químicos y agrotóxicos.
El director de la diplomatura en gestión portuaria y vías navegables, Ing. Gustavo Anschütz ahonda en la actualidad de la logística nacional y habla de los pasos pendientes.
¿Qué alcances domésticos puede entregarnos próximamente la tecnología? La visión del Ing. Luis Paolini, docente de la Licenciatura en Administración y Sistemas.
Desde Nueva Jersey, el Ingeniero Electrónico de la Promoción 40 (2004) abre las puertas de su hogar y ofrece un panorama sobre su presente laboral y personal.
Ya retirado de la actividad, el Ing. Francisco Ditaranto hace un balance sobre sus años como docente y director adjunto del Departamento de Ingeniería Electrónica.
El ITBA en conjunto con la ONU y otras organizaciones presentan la asignatura "Transporte Sustentable", ideada para ofrecer opciones de tecnología verde en el sector.
En el reconocido campeonato de yachting ríoplatense Rolex Circuito Atlántico Sur participó un equipo compuesto por tres alumnos y un graduado del ITBA. ¿Resultado? Primer lugar.
EL ITBA y Delft University of Technology presentan dos cursos a distancia enfocados en el análisis de datos. Una temática de actualidad que crece en distintos tipos de actividad.
Cuatro graduados y un docente del ITBA se desempeñaron en la reconstrucción del Rompehielos Almirante Irízar, una de las obras de ingeniería naval más importante de las últimas décadas.
La Universidad organiza un Summer Camp Internacional por primera vez en su historia. Durante cuatro semanas, 20 alumnos del UM-SJTU de Shanghai, China, se encuentran estudiando en el ITBA.
Por primera vez, dos alumnos de Ingeniería en Petróleo del ITBA participaron del Summer Camp de Texas Tech University. Un repaso por una experiencia de crecimiento profesional.
El graduado en Ingeniería en Mecánica Daniel Wahrmann y su presente en la Universidad de Munich, en donde se dedica a la investigación en locomoción robótica y navegación automática.
Tres graduados desarrollaron “Koala”, un dispositivo de última generación que permite a los padres monitorear los signos vitales de sus hijos recién nacidos.
La flamante Diplomatura en People Analytics y una misión clara: dotar a los profesionales de Recursos Humanos de herramientas tecnológicas para mejorar la gestión organizacional.
Detrás de Wuabi, la primera plataforma de financiamiento colaborativo de agronegocios, se encuentran dos graduados del ITBA de carreras distintas. Una start up que pica en punta.
A partir de una imagen, la Dra. Cecilia Smoglie rememora la primera edición del concurso de robótica gestado en el ITBA que buscó promover el interés de los alumnos.
Bitácora del cuatrimestre de intercambio del alumno de Ingeniería en Petróleo en la NTNU de Trondheim, Noruega. Reviví su experiencia a partir de sus mejores imágenes.
¿Cuál es el fin de un mánager en el fútbol? El Lic. Guillermo Mariné, Director de la Diplomatura en management para entidades deportivas y un panorama completo.
La finalización del año lectivo conlleva a analizar los principales logros alcanzados desde los distintos departamentos y áreas de la Universidad. Conocé cuáles fueron.
El equipo "Kiri", nuevamente en la instancia final del certamen del MIT Climate Colab. Coordinado por el Ing. Eduardo Fracassi, el proyecto colabora en la resolución del cambio climático.
Los alumnos de la materia “Energías Alternativas” visitaron la Central Nuclear Atucha II. Una experiencia ideada para ver en práctica algunos de los conocimientos aprendidos en clase.
“La Noche del Graduado” se celebró en el Hotel Panamericano y cumplió su cometido: las distintas promociones de grado y postgrado del ITBA cerraron el año en conjunto.
La Universidad llevó a cabo la quinta y última charla del año del ciclo “Espacio para la diversidad”. La propuesta recorrió las conclusiones de las demás ediciones.
Los alumnos de la carrera Ingeniería Mecánica obtuvieron un resultado histórico en San Pablo, Brasil: en su primera participación en la competencia estudiantil alcanzaron el segundo puesto.
El ITBA, presente en los Premios Sadosky. Muzi, el proyecto de Agustina Fainguersch, se coronó en la categoría "Innovación". También distinguieron a Wolox, empresa también creada por graduados.
La cuarta edición del Programa de Ayuda para la Formación Profesional les brinda a 23 integrantes del personal docente y de staff la posibilidad de continuar sus estudios.
El ITBA y La Nación organizaron el primer encuentro sobre Sustentabilidad. Distintos referentes del área y la importancia de integrar el cuidado del medio ambiente en los negocios.
El Presidente de la Nación invitó al Director del Departamento de Doctorado e Investigación del ITBA a Casa Rosada para conocer los avances del páncreas artificial.
La Promoción 53 del ITBA vivió la ceremonia de colación de grado. Un acto emotivo en el que recibieron diplomas los tres primeros Bioingenieros de la Universidad.
El director y docente del Departamento de Ingeniería Química alcanzó el primer lugar en el 9° Congreso Argentino de Química Analítica, en el área de "espectroscopias atómicas".
En el día mundial de la diabetes, se presentaron en el ITBA los resultados de las pruebas del proyecto de páncreas artificial, liderado por el Dr. Ricardo Sánchez Peña.
La promoción 53 del ITBA participó de la “Bienvenida a Graduados”: se premiaron a los mejores proyectos de cada carrera, además de brindar instrucciones sobre el acto de colación.
El ITBA llevó a cabo la primera Hackathon de la Universidad. Destinada a la comunidad interna, contó con 50 participantes y tocó las temáticas Health-tech, Fintech y Educación.
La Dra. Ing. Eleonora Erdmann recibió la Mención de Honor al Valor Científico en el Honorable Senado de la Nación, por sus aportes para el desarrollo de la actividad.
Ricardo Lauretta, responsable del Laboratorio de Energía del ITBA y un análisis sobre la actualidad local del desarrollo energético sostenible. Perspectivas y desafíos a futuro en esta materia.
Alumnos de Ingeniería Mecánica del ITBA fundaron una sección estudiantil del ASME (American Society of Mechanical Engineers). Una forma de integrar la teoría y la práctica.
En su tercera edición, la Olimpiada Argentina de Tecnología volvió a promover las vocaciones científico-tecnológicas en alumnos de colegios secundarios. El ganador fue José Iván Hertter, de Posadas, Misiones.
Por primera vez en su historia, el ITBA participará de la competencia Fórmula SAE en San Pablo, Brasil. Viajarán 11 alumnos y 2 docentes de la carrera Ingeniería Mecánica.
Organizado por la Biblioteca, el evento “Bibliotecarix por un rato” congregó a los empleados no docentes del ITBA. ¿El fin? Exhibir las actividades que se realizan desde ese espacio.
El reconocido físico cuántico Amit Goswami fue invitado por la Escuela de Postgrado para enseñar sus teorías, que combinan esta ciencia con conocimientos de economía.
Con gran asistencia, el ITBA oficializó la Licenciatura en Analítica Empresarial y Social. Se difundieron los alcances de la carrera y los campos de acción.
El ex capitán de Los Pumas y actual vicepresidente de World Rugby participó del ciclo Gestión Positiva. Un repaso por los momentos más emblemáticos de su carrera.
El Ing. José Luis Roces se centra en los desafíos que atraviesa actualmente el sistema educativo y la incidencia de los valores sociales en la propuesta vigente.
En su primera edición en solitario, la Feria de Ingeniería Naval superó las expectativas: además de exposiciones y muestras, incluyó la visita a un astillero.
Se presentó “ITBA Press”, la colección bibliográfica de la Universidad. En este marco, el Rector José Luis Roces dio a conocer su libro “Cultura Innovadora”.
¿En qué campos de acción se desempeña un Ingeniero Mecánico? Organizada en dos jornadas, la feria de la carrera respondió ese interrogante, entre otras tantos.
El Dr. Leonel Chiacchiarelli, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica, recibió el premio Balseiro en la categoría “investigador joven”. “La docencia ayuda a madurar los conocimientos”, subraya.
El Ing. Juan Vidaguren y los tres pilares que engloban al profesional que, a partir de 2018, se formará a través de la Licenciatura en Analítica Empresarial y Social.
El Director de la Diplomatura en Desarrollo Organizacional, Dr. Luis María Cravino, da a conocer las competencias que los profesionales deben desplegar para destacarse en esta área.
Tres alumnos de Ingeniería Industrial del ITBA son los fundadores de PrintFactory, una marca que busca volver accesible la impresión en tres dimensiones.
El docente del Departamento de Electrónica, y coordinador y docente de varias diplomaturas de la Escuela de Postgrado, analiza el libro "Sapiens. De animales a dioses".
Lejos de los laboratorios, el Dr. Miguel Aguirre, Director del Departamento de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, da a conocer su faceta como escalador.
El ITBA organizó las “XI Jornadas de Capacitación Ambiental Metropolitanas” y las “V Jornadas Nacionales de Capacitación Ambiental”. Participaron expertos de distintas áreas para concientizar y reflexionar.
La feria de la carrera vivió su primera edición en la Sede Distrito Tecnológico. Un evento donde la informática estuvo abordada desde diversas ópticas.
La Feria de Ingeniería Electrónica superó las expectativas: asistieron más de 450 interesados, que descubrieron los alcances de esta rama de la ingeniería, gracias a actividades interactivas.
Paula Celoria se convirtió en la primera graduada de la carrera de Bioingeniería, tras haber defendido su trabajo final. “Desde chica me interesaron la ingeniería y la medicina”, remarca.
El ITBA presenta la Licenciatura en Analítica Empresarial y Social, en concordancia con las nuevas tecnologías y la utilización de grandes volúmenes de información a nivel mundial.
Biblioteca, en colaboración con el Centro de Estudiantes del ITBA, llevó a cabo una jornada de cine debate. La película proyectada fue la alemana “La Ola” (foto) de 2008.
La Licenciatura en Administración y Sistemas realizó la tercera edición de su feria anual. Asistieron 450 alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires y alrededores.
¿Qué recaudos requieren los equipamientos médicos? Organizada por el Departamento de Bioingeniería, la charla “Marco Regulatorio Internacional y MDSAP” respondió este interrogante entre otros tantos.
Los estudiantes de Ingeniería Informática Julián Antonielli, Ramiro Olivera y Luciano Mosquera, creadores de ResCue, se reunieron con el Presidente, tras el podio en la Imagine Cup.
La rama estudiantil IEEE-ITBA, en conjunto con los Departamentos de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática, organizó la competencia de programación 'CODE0101'. Cinco horas de problemas lógicos y algoritmos.
El viernes 25 de agosto se llevará a cabo la Feria de la Licenciatura en Administración y Sistemas. Contará con charlas, diversas actividades y proyectos de alumnos y graduados.
Los alumnos de la Maestría en Energía y Ambiente recorrieron la planta de Unitec Bio, una manera de conocer más de cerca la industria de los biocombustibles.
Bajo el lema, "En busca de un propósito compartido", se llevó a cabo la 13º edición del South American Business Forum. Tres jornadas intensas, pero con propuestas innovadoras.
La Lic. Fabiana Gadow, docente del ITBA y facilitadora del ciclo “Espacio para la diversidad” ofrece un panorama sobre la importancia de una positiva inserción laboral y educativa.
Bernardo Wilk, alumno de 5º año de la carrera Ingeniería Naval, brinda detalles de su participación en la primera navegación del rompehielos Almirante Irízar, tras 10 años de inactividad.
Un grupo de alumnos de Ingeniería Química presentó un proyecto en el III Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental 2017 en Santa Fe. Las repercusiones fueron positivas.
Un equipo compuesto por alumnas y alumnos de Ingeniería Informática del ITBA obtuvo el primer puesto del certamen de FinTech organizado por Media Chicas y JP Morgan.
El Dr. Ing. Javier Muñoz, director del Doctorado en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Talca, visitó el Centro de Investigación y Desarrollo de Electrónica Industrial del ITBA.
De cara a los J.J.O.O. de la Juventud, el Centro de Mecánica Computacional desarrolló un modelo a escala de una ola estacionaria y cálculos para reproducirla en tamaño real.
Luciano Mosquera, Ramiro Olivera Fedi y Julián Antonielli, estudiantes de Ingeniería Informática, alcanzaron el tercer puesto de la Imagine Cup, la competencia de Microsoft, gracias al proyecto “ResCue”.
Denominado “A.N.A.” (Artefacto Naval Autopropulsado), el proyecto ideado por el Departamento de Ingeniería Naval, busca estimular a los alumnos de las distintas ramas de ingeniería del ITBA.
¿Cómo conviven la música con el procesamiento digital de imágenes? La Dra. Juliana Gambini, docente del Departamento de Ingeniería Informática, brinda su respuesta.
Nicolás Collebechi, director de la Diplomatura en Marketing Online y Negocios Digitales, y un repaso por las herramientas que utilizan los expertos en esta área.
El Responsable del Área de competitividad del ITBA, Marcelo Elizondo, desglosa las tres habilidades que deben tener las empresas para destacarse en los mercados trasnacionales.
La Universidad firmó un convenio marco con la empresa Y-TEC. La alianza genera la posibilidad de efectuar acciones conjuntas en áreas de interés recíproco.
Bajo el lema “Educando para construir futuro”, el ITBA celebró el “XIII Encuentro Anual”. Participaron donantes, empresarios, graduados y demás integrantes de la comunidad de la Universidad.
En su primera edición en solitario, la Feria de Ingeniería Industrial reunió a más de 300 alumnos de colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
El segundo encuentro de los graduados de la Licenciatura en Administración y Sistemas reunió a miembros de distintas promociones. La temática del evento fue la transformación digital.
El Departamento de Ingeniería en Petróleo le presentó a la compañía los resultados del University Partnership Program (UPP), del cual es promotor. Las conclusiones fueron alentadoras.
La Asociación Cristiana de Jóvenes le otorgó a la universidad el premio "Ciudadanía y Valores", por el aporte educativo en pos de la diversidad y pluralidad.
Daniel Ryan, responsable del área de Sustentabilidad del ITBA, elaboró un documento que analiza resultados de los informes nacionales producidos por miembros de la Plataforma Climática Latinoamericana (PCL) en 10 países...
Invitado por la Escuela de Ingeniería y Gestión, el Ing. Shai Avidan, profesor de Tel-Aviv University, brindó una charla sobre los avances en esta área.
La Promoción 2 (1967) de graduados del ITBA fue homenajeada por el 50º aniversario de su entrega de diplomas y las emociones no fueron ajenas al evento.
La agrupación ConeXión y el Capítulo SPE de la universidad llevaron a cabo la campaña de donación de sangre para colaborar con el Hospital de Pediatría Garrahan.
El ITBA llevó a cabo la Feria de Bioingeniería: alrededor de 470 alumnos de distintas escuelas secundarias participaron de las actividades interactivas.
El capítulo de la SPE alcanzó el segundo puesto del "Regional Latinoamericano & Caribe". El resultado lo clasificó al certamen mundial que se realizará en octubre, en Texas.
Impulsado por el Departamento de Desarrollo Humano, el ciclo “Espacio para la diversidad” contó con su segunda edición. Un encuentro interactivo de debate y reflexión.
El evento realizado por el Departamento de Ingeniería Industrial se extendió durante cuatro días y brindó la posibilidad de que los interesados puedan hacer impresiones 3D.
El Dr. Alberto Crescenti, director del SAME, fue el invitado de la última charla de "Gestión Positiva", ciclo organizado por la Escuela de Ingeniería y Gestión.
El Dr. Ing. Gustavo Giuliano, docente del ITBA, lanzó el libro “La Ingeniería, una introducción analítica a la profesión”, herramienta para comprender las bases de esta actividad.
El Departamento de Ingeniería en Petróleo junto al Departamento de Ingreso organizaron un evento al que asistieron más de 650 alumnos de colegios secundarios.
El ITBA y Vistage presentaron la “Encuesta de financiamiento de Pymes” con el fin de evaluar las necesidades de las diversas compañías y encontrar soluciones al respecto.
Federico Procaccini, director de Google Argentina, brindó una charla en el Aula Magna. Entre otros temas, habló de los empleos del futuro y sus repercursiones en los profesionales actuales.
El Director de la Diplomatura en ciudades inteligentes y desarrollo urbano sustentable, Arq. Álvaro García Resta, analiza la actualidad y los avances en esta temática.
Alejandro Díaz, profesor de física, es segundo dan de Kendo y admite su admiración por la cultura asiática: un camino que va del animé a la caligrafía japonesa.
Durante los miércoles de abril se llevó a cabo el Workshop de acústica, con la coordinación del Ing. Fernando del Solar Dorrego. Una experiencia de aprendizaje y concientización.
Los asistentes podrán llevar sus proyectos para realizar impresiones 3D gratis y en vivo. Además, habrá charlas técnicas y exposiciones de casos de éxito.
Un evento con historia que promueve los conocimientos informáticos y que, en esta oportunidad, será organizado por el Departamento de Informática del ITBA.
El Departamento de Desarrollo Humano presentó el ciclo “Espacio para la diversidad” a partir de una primera charla que contó con participación de empleados docentes y no docentes.
El ciclo organizado por la Escuela de Ingeniería y Gestión contará con su segundo encuentro, esta vez orientado a “espectáculos”. El empresario Daniel Grinbank será el próximo invitado.
La Biblioteca desarrolló esta herramienta que reúne la producción científico-académica de la universidad y que es de libre acceso para toda la comunidad.
Dos alumnos de Ingeniería Mecánica desarrollaron una compactadora de botellas PET como proyecto final de carrera. Conocé más sobre esta innovadora iniciativa.
Los ingenieros informáticos Alan Karpovsky, José Galindo, y Cristian Pereyra son los fundadores de Herolens, una startup que personaliza comunicaciones dinámicas y que encontró su mercado.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta al evaluar un proyecto de eficiencia energética? La directora de la Diplomatura en Gestión de la Energía brinda la respuesta.
Junto a otras dos universidades, el departamento de Ingeniería Informática presenta un evento de dos días que refleja la vinculación y cooperación académica.
Laur Fisher, investigadora del Centro de Inteligencia Colectiva del MIT, ofreció una charla abierta en el ITBA. La importancia del uso de inteligencia colectiva fue uno de los tópicos...
José Luis Roces participó del evento “Buenos Aires: Creating the Future” y debatió sobre el rol de la universidad en el contexto de las futuras ciudades inteligentes.
El docente Alberto Terlato y su impresión sobre "Innovation Business as Usual", texto que toma a la innovación como una conducta que puede instalarse en cada acto cotidiano.
La apertura estuvo a cargo del Rector José Luis Roces y del Ing. Norberto Lerendegui, Presidente de la Olimpíada. "Salud" es la temática que se eligió para esta edición.
¿Qué es un arquitecto de negocios? Luis Stabile, director de la Diplomatura en Modelos y Procesos de Negocios, define la importancia de esta figura corporativa.
La Escuela de Postgrado presentará una carrera necesaria para la coyuntura actual: maestría en Logística de Proyectos de Integración Regional, que enseñará a planificar proyectos de gran envergadura.
El Dr. Daniel Ryan, coordinador del área de investigación sobre sustentabilidad del ITBA, analiza el vínculo entra estas dos variables a través de tres ejes.
Federico Fros Campelo, docente de la Escuela de Postgrado, y un análisis de los procesos cerebrales que articulan nuestro consumo y de las decisiones que tomamos.
Jorge Leporati, profesor de “Taller de Modelización de Productos” de Ingeniería Industrial, sorprende por su formación en terapias alternativas: es instructor de yoga y tiene una maestría en reiki.
Tecnólogos y autoridades de la empresa creada por YPF y Conicet visitaron el ITBA con el objetivo de seguir desarrollando un campo de trabajo en conjunto.
Los Ingenieros Electrónicos Leandro Sabignoso y Nicolás Larrandart fundaron Auravant, una compañía del sector agrícola que toma a la tecnología de la información como su principal aliada.
La Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines organizó en la sede central del ITBA una iniciativa de tres jornadas para 150 participantes.
Fue creada por el equipo de TI en función de las necesidades de los estudiantes. Hasta el momento tuvo más de 2100 descargas y se esperan nuevas funcionalidades.
Gestada por cuatro graduados del ITBA, desarrolla tiendas virtuales para pequeñas y medianas empresas. Y participó de la última edición de Google Launchpad Accelerator.
La universidad celebró un acuerdo con Delft University of Technology para implementar cursos online, una alternativa ideal para el dictado de materias fuera del aula.
El Dr. Robert Pucher de University of Applied Sciences de Viena expuso sus reflexiones sobre el diseño de software y cómo lograr mayor eficiencia en esta tarea.
Como todos los semestres, los estudiantes de intercambio participaron del Programa Orientación, con el fin de adentrarse a la vida en Buenos Aires y en el ITBA.
La rama estudiantil IEEE-ITBA organizó la conferencia del Dr. Vincenzo Piuri, donde se mencionó la relevancia de esta herramienta para el desarrollo de un ambiente cada vez más inteligente.
El ITBA junto con la Sociedad Women in Engineering (WIE) de IEEE, presentan la tercera edición de “Robotito”, curso de robótica gratuito para chicas y chicos de 8 a...
La universidad generó vínculo con la Hankuk University of Foreign Studies (HUFS), de Corea del Sur, mediante una conferencia que abarcó tópicos de interés conjunto.
CLINC!, proyecto co-fundado por un graduado de la Licenciatura en Administración y Sistemas, recibió el primer puesto del certamen organizado por Santander Río, que distingue a los emprendimientos de...
Entrevista a Agustina Fainguersch, alumna de la carrera de Ingeniería Informática, y creadora de “Muzi”, una aplicación para efectuar exámenes de sangre.
La alumna de Ingeniería Industrial Camila Bianchi Di Carcano nos cuenta sobre su experiencia de intercambio estudiantil en Georgia Institute of Technology.
La Universidad anuncia el inicio del curso de verano para ingresar a la Licenciatura en Administración y Sistemas. El comienzo del mismo será el 30 de enero, con modalidad de...
Por Marcelo Elizondo, responsable del área de competitividad del ITBA.
El candidato del Partido Republicano, Donald J. Trump, ganó las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América. Se convertirá,...
Desde el ITBA quisiéramos agradecer la donación de Petroleum Experts Limited, por noveno año consecutivo, de las licencias de los siguientes softwares:
PROSPER Well Modelling and Design; MBAL Reservoir Analytical Simulation;...
La compañía alemana subrayó el “compromiso solidario e involucramiento con la comunidad” de la universidad, mención que sintetiza la solidez del vínculo entre ambas instituciones.
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) firmó un acuerdo de cooperación académica con la Universidad del CEMA que, mediante articulación por equivalencias, permite que los alumnos que se...
Agustina Fainguersch, alumna de Ingeniería Informática, dio a conocer en Silicon Valley “Muzi”, una aplicación para efectuar exámenes de sangre y obtener diagnósticos a la brevedad.
Directivos, investigadores y tecnólogos de la Escuela de Ingeniería y Gestión, y de Ingeniería y Tecnología visitaron el centro científico de Y-TEC, para identificar posibles líneas de trabajo en...
Stefano Rossi, graduado de la carrera de Ingeniería en Petróleo, recibió el galardón que distingue a los egresados más destacados de las universidades argentinas.
Federico Bond resultó victorioso de “Global Student Entrepreneur Awards” (GSEA), el certamen más importante del mundo para estudiantes emprendedores, por su proyecto “Signatura”.
El jueves 24 de noviembre se realizó un ciclo de charlas organizada por la carrera de Bioingeniería con tema central en la incursión de la robótica en las intervenciones...
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires junto con Webpicking.com presentó el 8º Foro de la Sustentabilidad y la Supply Chain.
El eje central de esta edición fue la eficiencia energética...
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) organizó la “Segunda Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec)” destinada a alumnos de colegios secundarios, estatales y privados. Luego de un proceso de...
Se realizó el viernes 14 de octubre para acercar a alumnos de colegios secundarios al conocimiento de las etapas relacionadas con la industria del petróleo y el gas.
La Escuela de Postgrado organizarán una mesa de diálogo sobre " Ciencia, Política y Cambio Climático: cómo integrar la ciencia en los procesos de toma de decisión en materia...
“La esperanza del cambio climático está en la innovación. Necesitamos traductores de ciencia, y este es un rol clave para los ingenieros”, sostuvo Virginia Burkett, experta en cambio climático...
El ITBA, junto con la Sociedad Women in Engineering (WIE) de IEEE, presentan la 2° edición de “Robotito”, un curso de robótica gratuito para chicas y chicos entre 8...
El pasado 5 de Septiembre de 2016 alumnos, de tercer y cuarto año, y docentes de la carrera de Ingeniería Electrónica visitaron las instalaciones que la empresa UNITEC BLUE...
Un grupo de estudiantes avanzados del ITBA visitó la Base Naval Puerto Belgrano y la Base Aeronaval Comandante Espora y Baterías,en Punta Alta - Provincia de Buenos Aires-durante tres...
La Escuela de Postgrado, junto a la Embajada de los Estados Unidos organizaron el pasado jueves una conferencia sobre "Cambio climático, ciencia y conocimiento del público: de la recepción...
Daniel Ryan, responsable del Área de Sustentabilidad de la Escuela de Postgrado del ITBA, fue uno de los coordinadores generales del libro “Toma de decisiones y cambio climático: acercando...
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) junto con la Sociedad Women in Engineering (WIE) de IEEE presentó “Robotito”, un curso de robótica destinado para chicas y...
Los alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires realizaron la 12a edición de la conferencia internacional South American Business Forum (SABF). Con la participación de más de 100 estudiantes...
El ITBA organiza la 2° Feria de Emprendedores, en donde alumnos y graduados de la Licenciatura en Administración y Sistemas darán a conocer sus emprendimientos y compartirán sus experiencias....
Con la actividad de la Cruz Roja en el Hall Central, con los lentes simuladores de alcohol en sangre, se cerraron las actividades del primer cuatrimestre del ciclo de...
En 2016, la propuesta del equipo “Kiri” del ITBA resultó ganadora de la competencia internacional MIT Climate Colab en la categoria “Industrias”. Actualmente, dos equipos del ITBA están en...
El Director del CLIO, el Ing. Jorge Tesler, dio a conocer los principales datos, estadísticas y conclusiones sobre la actividad logística y su impacto en la sustentabilidad en Argentina....
Hace algo más de 200 años, el mundo cambió drásticamente. El impacto de los cambios tecnológicos generados por la revolución industrial, alcanzaron a todos los aspectos de la sociedad.
Se realizó con gran éxito el XII Encuentro Anual del ITBA, al cual asistieron más de 400 personas, entre ellas donantes, empresarios, graduados y demás integrantes de la comunidad...
El viernes 31 de junio se realizó en el ITBA el “4th General Knowledge Business Competition” en donde participaron alumnos de 27 colegios acompañados por sus...
El miércoles 18 de mayo se realizó la inauguración oficial de una nueva sede del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en el Distrito Tecnológico de la Ciudad. Participaron...
“Puerto Rosario, nodo logístico regional. Estrategias para su desarrollo”, fue el tema elegido para la primera actividad de una agenda de propuestas del Centro de Estudios Portuarios para este...
El ITBA y el CEITBA participaron conjuntamente de la “Conferencia de las Partes” (COP) en las Naciones Unidas, donde todos los años se reúnen representantes de más de 195...
En el marco del Programa de Salud del ITBA, el pasado 12 de abril se realizó la conferencia "Cerebro Saludable" a cargo del Dr. Facundo Manes, quien brindó información...
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), junto a la Embajada de los Estados Unidos, organizó la mesa debate “La transición hacia las energías renovables”
El convenio tiene como objetivo principal la extensión binacional del Centro TAMIU: Centro de Estudios en Infraestructura, Energía y Ambiente (CEIEA), lo cual representa un gran atractivo. Esta asociación...
El Dr. Ing. Ricardo Sánchez Peña, director del Departamento de Doctorado, fue distinguido con el premio “IEEE-R9 Ingeniero Eminente 2015” en la Reunión Regional del Institute of Electrical and...
A partir del lunes 11 de abril, comienzan las inscripciones a la segunda Olimpíada Argentina de Tecnología. Los colegios, docentes y alumnos interesados, podrán inscribirse hasta el 29 de...