Publicaciones del Observatorio

“Retos y futuro de la conexión campo – consumidor final en mercados emergentes” – Meeting Points ft. CLIO
El 8 de julio del 2021 se recibió al Dr. Christopher Mejía Argueta, Director del Laboratorio de Operaciones Minoristas y de Alimentos del MIT y de la red MIT SCALE para América Latina y el Caribe. El encuentro estuvo moderado por Ricardo Negri, Director de la Certificación Avanzada en Agroindustria de la Escuela de Innovación del ITBA.

Cliente – proveedor: ¿Cómo potenciar el valor juntos? – 2do Encuentro CLIO/OLS 2021
En un contexto de competencia creciente, es necesario que los socios comerciales no solo aporten competitividad sino también potencien en conjunto el valor de sus negocios logrando un mejor aprovechamiento de sus capacidades.
Hacia un sector portuario argentino sostenible – Actualización 2020
Lucía El Mankabadi y Natalia Suñer se reúnen tres años después de haber realizado el primer estudio para liderar una actualización que informe sobre la adaptación de los puertos al nuevo contexto global, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia del COVID-19.

El futuro de los combustibles en el transporte de cargas – 1er Encuentro OLS 2021
¿Los combustibles fósiles convencionales caducarán mucho antes de lo esperado?
El pasado 08-Abr, el Observatorio de Logística Sustentable del ITBA reunió un panel de especialistas del transporte pesado de cargas para compartir ideas sobre el futuro cercano de los combustibles alternativos.
El impacto de la seguridad vial en la logística sustentable
Durante el 2020 se llevó a cabo una investigación bajo la premisa de que las normas de seguridad vial, además de velar por la seguridad de la sociedad, generan un impacto positivo sobre la sustentabilidad logística de las empresas
Simulación y Machine Learning aplicado a la Supply Chain
El pasado 24 de Noviembre, durante la reunión de cierre de año del OLS, Gastón Arakaki (Co-fundador y CEO de Eurystic y Profesor del ITBA), realizó una presentación comunicando la influencia y la evolución de los datos, modelos y algoritmos en su aplicación a la Supply Chain.