¿CÓMO IDENTIFICAR?
Un correo de Phishing

¿Qué es el phishing?
El phishing es un ciberataque en la que terceros se hacen pasar por entidades legítimas como bancos, servicios o personas. También, podrían hacerse pasar por áreas, departamentos o personas del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Este tipo de ataque lo realizan a través del correo electrónico y los atacantes suelen utilizar engaños para que la víctima brinde sus datos personales o financieros a través del correo, haga clic en un enlace donde tiene que ingresar sus datos personales y/o credenciales o tenga que abrir un documento adjunto infectado con malware.
¿Cómo identificarlo?
A continuación te indicamos varios detalles que tenés que tener en cuenta para identificarlo:
- Verificar la dirección de correo electrónico del remitente. Puede que sea desconocida o puede que se haga pasar por una persona con correo institucional por ejemplo @itba.io.
- Si recibís URLs, pasa el cursor del mouse por el enlace para verificar si la dirección es oficial o es una que se hace pasar por la empresa o persona de la que recibís el correo.
- Los correos de suplantación de identidad suelen solicitar información personal, datos sensibles o tu nombre de usuario y/o contraseña.
- Los correos de phishing suelen tener error gramaticales y faltas de ortografía.
- Apelan al miedo o urgencias para que puedas brindar tu información por ejemplo: tu cuenta ha sido bloqueada.
Algunos consejos
A continuación te brindamos consejos para proteger tu información personal y del Instituto Tecnológico de Buenos Aires ante un incidente de phishing

NO ABRAS ENLACES SOSPECHOSOS
Evitá hacer clic o pulsar enlaces sospechosos que recibas de remitentes desconocidos o sospechosos.

CUIDADO CON EL SPEARPHISHING
Son casos de phishing dirigidos, usan tu nombre y apellido para obtener datos personales o credenciales.

VERIFICÁ LA DIRECCIÓN DE CORREO
Verificá la dirección de la persona o empresa que te está enviando el correo electrónico, puede ser falsa.

NO ABRAS ARCHIVOS ADJUNTOS
Si desconoces a la persona o empresa que te envía el correo no abras los archivos adjuntos, puede ser malware.

DENUNCIÁ CASOS DE PHISHING
Para evitar que los casos de phishing se sigan viralizando denuncialos en la Mesa de Ayuda de TI y desde gmail.

MANTENÉ ACTUALIZADOS TUS DISPOSITIVOS
Mantené actualizado el antivirus y el sistema operativo instalado en tus dispositivos ITBA y personales.
TENGO UN INCIDENTE INFORMÁTICO ¿Donde puedo denunciarlo?
Completá el formulario para que puedan investigar sobre el caso y bloquear la cuenta de correo electrónico desde donde estás recibiendo el phishing. También, podés marcarlo como spam desde tu cuenta institucional.
Si tenes dudas o consultas comunicate con la Mesa de ayuda de TI