Whatsapp: (+5411) 6196-7321 | ayudati@itba.edu.ar

¿Existen riesgos al instalar software pirata o modificado?

Estos programas ponen en riesgo los dispositivos y la red

La instalación y uso de software pirata o crackeado es una práctica común en dispositivos autoadministrados, los cuáles no requieren de un administrador para poder instalarlos. Hay que tener en cuenta que el uso de este tipo de software además de comprometer los dispositivos también es ilegal porque atenta contra los derechos de autor del desarrollador del producto. 

Generalmente el uso puede deberse a diferentes motivos, por ejemplo un usuario desea utilizar un software sin tener que pagar licencia o el software instalado tiene modificaciones que permiten utilizar complementos gratuitos. Existen muchas empresas de software que sufren pérdidas y existen usuarios que poseen equipos infectados con malware sin tener conocimiento de que además de que un atacante pueda estar obteniendo información personal y confidencial, también puede ser parte de una botnet para generar ciberataques a otras organizaciones o infectar la red de una organización.

A continuación te detallamos porque no deberías instalar software pirata en tus dispositivos:

Malware oculto

El software crackeado podría contener malware oculto que podría tomar control de tu dispositivo, estar espiandote o utilizar tu equipo para realizar ciberataques.

incumplimiento legal

Poseer este tipo de sofware instalado en los dispositivos puede causar multas porque se viola los derechos de propiedad intelectual de la empresa desarrolladora.

Robo de datos

Un programa crackeado puede contener stealers que es un malware creado para robar información personal, credenciales, datos financieros entre otros.

incumplimiento de políticas ITBA

Al tener instalado este software en dispositivos ITBA se incumple la normativa de seguridad de la información ITBA.

falta de actualizaciones

Al instalar este este tipo de software carece de actualizaciones por lo que puede contener vulnerabilidades que pueden ser explotadas por terceros.

vulnerabilidades

Al tener falta de actualizaciones y también posiblemente contenga malware oculto esto genera vulnerabilidades de seguridad para toda la organización.

¿Donde PUEDO DENUNCIAR UN INCIDENTE DE SEGURIDAD?

Completá el formulario indicando el tipo de incidente de seguridad con toda la información posible sobre el caso, acompaña con archivos complementarios como capturas o videos para dar una solución más rápida.

Si tenes dudas o consultas comunicate con la Mesa de ayuda de TI

 ayudati@itba.edu.ar