Puntuación
- Nos dirigimos a la página de gmail y hacemos click al botón “Acceder” e ingresamos nuestro correo y contraseña.
- Una vez dentro de nuestro gmail saldrá una pantalla así:
- Nos vamos a las aplicaciones de google, y luego al calendar:
- Dentro nos aparecerá una pantalla como la imagen, donde tendremos por defecto la vista por semana:
- Si queremos cambiar la vista a mensual, o diaria nos vamos a las opciones de vista:
- Por ejemplo seleccionando mensual nos muestra el calendario más convencional:
- Si queremos crear un evento nos vamos a la parte izquierda superior, en el botón Crear y elegimos alguna opción:
- En este caso por ejemplo seleccionamos un evento. Dentro podremos ponerle un título, horario, fecha, invitados, salas, etc.
- Al guardarlo, veremos en nuestro calendario el evento recientemente creado:
Horario Laboral
- Si lo deseamos podremos agregar nuestro horario laboral, para que los demás sepan en qué horarios estamos disponibles. Para ello nos iremos al menú configuración:
- Dentro de la pestaña general nos vamos casi al final de la página, donde encontraremos un apartado llamado Horario laboral y ubicación, dentro marcaremos este ítem:
- Allí podremos colocar los días, horarios y lugar de trabajo. Si tenemos una oficina principal, también podremos informarlo.
Sitio laboral
- Otra manera de cargar nuestro sitio laboral en calendar es hacerlo desde el botón Crear, ubicación del trabajo:
- Podremos elegir un rango de fechas y la ubicación, ya sea casa u oficina, útil para informar los días que realizamos home office:
Fuera de oficina
- Si no vamos a encontrarnos en nuestro puesto de trabajo podemos utilizar la función fuera de la oficina. Sirve para informar que no estaremos disponibles en nuestro trabajo y rechazar reuniones automáticamente (Si lo configuramos previamente).
- Para agregar esta función al calendario deberemos ir al botón crear, fuera de la oficina:
- Y luego podremos ingresar los horarios que deseemos y rechazar las reuniones automáticamente junto a un mensaje:
Invitación a una sala meet
- En el caso que tengamos una reunión en donde utilizaran una videollamada, podremos agregar un Meet por medio de calendar. Para ello nos vamos al botón crear, nuevo evento:
- Y pulsaremos en Añadir videollamada de Google Meet:
- Una vez agregado tendremos disponible la configuración del Meet y su enlace si deseamos compartirlo. Estas son las opciones que podremos activar o desactivar:
- Si deseamos agregar a una persona que tenga los mismos privilegios que nosotros utilizaremos la solapa de Coanfitriones.
- Ellos podrán silenciar a los demás, presentar su pantalla, grabar la llamada, admitir visitantes y asignar a otros coanfitriones:
- No olvidemos guardar los cambios.
¿Te gustó el artículo?
[Total: 28 Promedio: 2]