Puntuación
Para solicitar un envío masivo es necesario incluir los siguientes datos:
- Asunto, el titulo con el que va a llegar el mensaje.
 - Remitente, a nombre de quien va a salir el envío
 - Dirección de respuesta, es la dirección ITBA a la que va a responder el que reciba el correo. Suele ser la misma que la dirección del remitente.
 - Cuerpo del mensaje, el mensaje en sí. El cuerpo del mensaje puede ser solo un texto, un archivo .html o una imagen.
 - Lista de direcciones a la que se desea enviar, debe ser como mínimo de 50 direcciones.
 - Archivos adjuntos adicionales
 - Dirección de correo a quien enviar la prueba del mensaje.
 
Recomendaciones:
- Si desea incorporar imágenes en el cuerpo del mensaje, el archivo debería ser en formato RGB y de extensión .JPG. Idealmente el ancho de la imagen no debería superar los 1024 pixeles ya que si no se vuelve muy grande para ser leído cómodamente.
 - Las imágenes dentro de un archivo de Word o en formato .pdf no se pueden poner como cuerpo del mensaje, solo podrían ir incorporadas como un archivo adjunto.
 - Los archivos adjuntos no deberían superar 1mb de tamaño ya que hay que tener en cuenta que se está enviando el mismo archivo por separado a cada una de las direcciones.
 - Listas de direcciones: en formato Excel o archivo de texto.
 
-Estas deben tener como mínimo 50 direcciones.
-En caso de ser una planilla de cálculo con varias columnas con distintos tipos de direcciones (Ej. Mail personal y mail laboral) indicar cual columna hay que utilizar.
-Desde servicios informáticos podemos crear listas generales de todo el personal docente, personal no docente o alumnos grado y/o postgrado.
-En caso de necesitar enviar a alumnos de algún año en particular, solicitar la lista o el rango de legajos correspondiente en Secretaría Académica.
También podes solicitar el envío aquí
¿Te gustó el artículo?
[Total: 0  Promedio: 0]