
Objetivos:
Formar gestores de energía que implementen proyectos de ahorro energético dentro de sus empresas.
Dotar a los participantes de una formación técnico-práctica para la reducción del consumo energético en las empresas y edificios.
Estimular las competencias de los participantes en la gestión de la energía mediante el manejo de datos, cálculos económicos, dirección de proyectos, etc.
Reducir la generación de gases de efecto invernadero
Intercambiar experiencias entre los participantes mediante un foro en internet y participar en la red European EnergyManager Mercosur.
Titulación
Este curso emite una doble titulación: Certificado Avanzado en Gestión Eficiente de la Energía, otorgado por el ITBA, y certificado “European Energy Manager”, otorgado por el consorcio europeo Eurem a través de convenio con la Cámara de Industria y Comercio Argentino – Alemana.
plan de estudios
Principios Energéticos
Procesos de calor, vapor, y recuperación de calor
Calefacción, ventilación y aire acondicionado
Cálculos económicos y evaluación de proyectos
Contracting
Green IT
Equipos eléctricos
Iluminación
Aire Comprimido
Cogeneración
Energía Solar
Gestión de datos energéticos y gestión de carga
Necesidades energéticas de los edificios
Edificios inteligentes
Energía Eólica
Marco legal de la eficiencia energética
Energía de la biomasa
Norma ISO / IRAM 50001
Comercialización de energía eléctrica
Comercialización del gas natural
Cuerpo docente
Ingeniera Industrial egresada del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Realizó un Master en Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella. Cuenta con una vasta experiencia en la Docencia desempeñándose en varias Universidades de la Provincia como así también en Uruguay. Anteriormente trabajó durante 9 años en Telefónica como Jefa de Planeamiento Estratégico y Jefa de Planeamiento Comercial. Fue seleccionada dentro de un grupo de 28 (sobre 300) jóvenes profesionales para el Programa JAP de Telefónica (Jóvenes de Alto Potencial).
Con 30 años de experiencia en la Industria del petróleo y de la energía, tuvo varias posiciones gerenciales en diferentes países de Latino América (Venezuela, Chile, México y Brasil). Luego de 10 años en el exterior, retornando a Buenos Aires se hace cargo de la Gerencia de Contratos de Terceros y Planificación de Materiales para Lubricantes Latino América, pasando por varias posiciones regionales y como miembro del equipo gerencial de Shell Capsa. Actualmente, luego de su capacitación en Bs As y en el exterior con diplomaturas y posgrados en Eficiencia Energética y Energías Renovables (EUREM – AHK, Líderes Energéticos CACME – Auditor Líder Certificado IRCA ISO 50.001:2011) presta asesoramiento a empresas en Energías Renovables, Eficiencia Energética, Sistemas de Gestión de la Energía, Cadenas de Suministro e implementación de la norma ISO 50.001 desde TUV NORD Argentina y como consultor profesional desde FIXIT Group.
Gerente de AGUEERA (Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica de la República Argentina) desde Octubre de 2013 a la fecha.
Directora suplente por AGUEERA de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).
Estudios
Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FI-UBA).
Postgrado Administración del Mercado Eléctrico, Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
Carrera de Especialización en la Estructura Jurídico-Económica de la Regulación Energética (CEARE).
Ing. Electricista graduado de la UBA y cuenta además con una Especialización en Mercado Eléctrico y Gas Natural del ITBA.
Se ha formado y capacitado en la temática en instituciones reconocidas a nivel mundial tales como la Agencia Internacional de Energía (IEA) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).
Durante más de 14 años se desempeñó como funcionario en la Ex – Secretaría de Energía y actual Ministerio de Energía y Minería en el desarrollo de programas de Eficiencia Energética.
Actualmente, es Docente de la Facultad de Ingeniería (UBA) en las materias de Uso Eficiente de la Energía y Energías Renovables. Dicta clases en la Universidad Austral y en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Además, desde el año 2017 se desempeña como consultor especializado en Eficiencia Energética y Energías Renovables.
Ingeniero Electromecánico / Marzo 1975 / UBA. Socio Gerente en Agrest Ingenieria. Responsable Técnico. Dirección de obra. Profesor en la Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires. Asesor de organizaciones nacionales e internacionales.
Ingeniero Electrónico, egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Profesor titular de la materia de Antenas y Radio propagación. Coordinador del área de Telecomunicaciones y Director del Laboratorio de Compatibilidad Electromagnética de la misma Universidad. Docente en la cátedra Radiación Electromagnética y Propagación en la Universidad para la Defensa “Escuela Superior Técnica”.
Actuó como coordinador del Proyecto “Mediciones de Radiaciones no Ionizantes en la Ciudad de Cali, Colombia. Coordinador y profesor de la diplomatura en “Tecnologías y Derecho aplicados a Procesos Ambientales” y “Ciudades Inteligentes”. Es autor de varios trabajos de investigación y participó como orador en conferencias relativas a RNI y Compatibilidad Electromagnética.
Sus actividades están enfocadas en Radiaciones No Ionizantes, sus posibles efectos sobre la salud y la compatibilidad electromagnética.
Es miembro de la IEEE, capitulo EMC (desde 2002).
Licenciada en Física, egresada del Instituto Balseiro, Argentina.
Directora de la Maestría en Energía y Ambiente ITBA-KIT y Coordinadora del Área de
Energía en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Doctora en Ingeniería, Facultad de Ingeniería Mecánica, Karlsruhe University,
Alemania.
Realizó un Postgrado en Ingeniería Nuclear en Inglaterra.
Es Miembro del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (CACME).
Ingeniero Electricista (UBA), especializado en energías renovables.
Se desempeñó como evaluador de proyectos de energía solar fotovoltaica, para la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES). Actualmente es Gerente Comercial de ALDAR S.A.
Se desempeña como Presidente del grupo de trabajo GT 10H para la reglamentación de los sistemas de suministro de energía mediante paneles solares fotovoltaicos en inmuebles, de la Asociación Electrotécnica Argentina AEA. Forma parte del Subcomité de Energía Solar del Instituto Argentino de Normalización, IRAM y del Comité 8A, Generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Es Docente en la Maestría Energy Manager organizada por la Cámara de Industria y Comercio Argentino- Alemana y el ITBA desde el 2012. También dicta el módulo Energía Solar Fotovoltaica correspondiente a la Maestría Interdisciplinaria en Energía, organizada por el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética – CEARE.
modalidad
Dictado: Blended
Duración: 140 hs.
Duración en semanas: 35 semanas
Día y horario de cursada: Viernes de 9 a 13 hs.
Titulación: Certificado Avanzado en “Gestión Eficiente de la Energía”, otorgado por el ITBA, y Certificado “European Energy Manager”, otorgado por el consorcio europeo Eurem a través de convenio con la Cámara de Industria y Comercio Argentino – Alemana.
Cierre de inscripción: 12 de marzo.
Beneficio pronto pago: 15% de descuento en el valor de la inscripción hasta el 28/02.
Miembros de OLADE cuentan con un descuento del 15% en el valor de la inscripción.
Para inscribirte, contactanos a través de nuestro formulario de consulta o comunicate por teléfono al (011) 3754 – 4843.
