MASTER IN REGIONAL INTEGRATION PROJECT LOGISTICS
La innovación tecnológica es un factor estratégico para mejorar la productividad y apuntalar tanto el crecimiento como el desarrollo económico a largo plazo. La Maestría en Logística de Proyectos de Integración Regional propone un programa único en el país y en la región, para especializarse en la planificación y ejecución de proyectos de gran magnitud, que involucren factores ambientales, sociales, económicos y de infraestructura, desde la óptica de las operaciones globales.
El participante aprenderá a evaluar la factibilidad operacional integralmente y a diseñar las estrategias adecuadas para un proyecto de nivel multinacional. Además, obtendrá conocimientos vinculados a la optimización de la cadena de valor en toda la región, con el objeto de proyectar economías de escala a nivel internacional. Se dará especial énfasis al diseño de proyectos vinculados con el Mercosur, Alianza del Pacífico, Mercosur-UE y TPP.
La Maestría prepara a los alumnos para tener una visión realista, práctica e integradora del mundo de los proyectos así como también los capacita para anticipar decisiones de impacto global y regional, incorporando un modelo de evaluación sistémico-integrador.

DIRECTOR
Alejandro Arroyo Welbers
Dr. of Project Management; RMIT University, Melbourne, Australia.
MBA in Marine Resource Management, Launceston University, Australia.
MSc in Maritime Economics and Operations, Malmoe, Suecia.
Maestría Política Económica Internacional, UB, Argentina.
CURSADA
Duración: Inicia en abril 2021 y tiene una duración de dos años.
Modalidad: Dadas las circunstancias de público conocimiento respecto al coronavirus (COVID-19), las clases de las Maestrías y Especializaciones comenzarán bajo la modalidad online. En tanto la situación actual persista realizaremos las clases de manera virtual, luego se continuará de manera presencial.
Sede: 25 de Mayo 444, CABA.
Título que otorga:
Magíster en Logística de Proyectos de Integración Regional.
Acreditada en Sesión CONEAU N°466 del 14 de agosto de 2017.
Resolución Ministerial Nº 2019 -2570-APN-MECCYT
TEMARIO
FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS
– Micro y Macro Economía
– Contabilidad y Costos
– Técnicas Cuantitativas para la Gestión
– Dirección Estratégica
– Finanzas y Control de Gestión
– Mercados Globales
DIRECCIÓN GLOBAL DE OPERACIONES
– Comercio Internacional
– Economía Internacional
– Dirección de Operaciones y Abastecimiento
– Geopolítica de los Recursos Naturales
– Seminario de Conferencias sobre Proyectos Internacionales y Operaciones extra-regionales
DESARROLLO Y OPERACIONES GLOBALES DE PROYECTOS
– Gestión Integral de Proyectos
– Introducción a la Logística de Proyectos
– Economía del Transporte Internacional
– Economía y Operaciones del Transporte Marítimo
– Integración Regional I: Economía y Operaciones Portuarias
– Integración Regional II: Economía y Operaciones Terrestres
– Derecho Comercial Marítimo
– Transporte Aéreo e Infraestructura
– Transporte Fluvial, Infraestructura, y Vías Navegables
– Logística Integral de Proyectos
– Seminario de Energías Renovables
– Seminario de Agroindustrias
– Seminario de Recursos Marinos
– Seminario de Medio Ambiente
– Metodología de la Investigación
CUERPO DOCENTE
ALEM, SANTIAGO
Lic. Administración UBA / MBA UTDT – Profesor de Dirección de Operaciones y Abastecimiento.
ANSCHUTZ, GUSTAVO
Ing. Civil UCA / Master Internacional en Ingeniería Portuaria UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA / Posgrado en Puertos UBA / Director AIC Estudios y Proyectos / Presidente AIPPYC / Profesor Gestión y Operaciones Portuarias.
ARAKAKI, GASTÓN
Ing. Industrial, ITBA. Director Centro de estudios en optimización y simulación ITBA.
ARROYO WELBERS, ALEJANDRO
Dr. of Project Management, Royal Melbourne Institute of Technology University / MSc Maritime Economics and Operations, World Maritime University / MBA Marine Resource Management, Launceston University / ex gerente general de ZIM LINES ARGENTINA y actual presidente de SOUTHMARK LOGISTICS S.A.
BOZIC, ALEJANDRA
MBA, UCEMA. Contadora Pública, UBA.
CANNATÁ, WALTER
MBA, UADE. Ingeniero Aeronáutico, Universidad Nacional de La Plata. CEO de MSC, empresa Industrial Minera Uruguaya.
CANZANI, ARIEL GUSTAVO
Licenciado en Transportes Marítimos, Instituto Universitario Naval. Perito Naval en Navegación, Prefectura Naval Argentina. Representante Comercial para Sudamérica, América Central y Caribe de los Puertos de Savannah y Brunswick del Estado de Georgia en U.S.A.
ELIZONDO MARCELO
MBA, Universidad Politécnica de Madrid. Procurador, UBA. Abogado, UBA. Consultor de empresas y dirige la firma “DNI” Desarrollo de Negocios Internacionales.
FARANDA, OSCAR
Doctor en Ciencias de la Administración, Universidad de Belgrano. Postgrado en Marketing de Exportación, Association for Overseas Technical Scholarship, Japón. Postgrado en Management, Henley Management College. Contador Público, Universidad de Belgrano.
FLEYTAS, HÉCTOR DANIEL
Lic. Administración y economía naviera UDMM / MSC Maritime Economics and Operations, World Maritime University. Consultor permanente Centro de patrones y oficiales de pesca y de cabotaje marítimo. Profesor de transporte fluvial, infraestructura y vías navegables.
MAINERO, LEONARDO JOSÉ
Abogado UBA / Posgrado Derecho Marítimo Instituto de estudios superiores de derecho de la navegación y del mar. Socio Estudio Mohorade, Serravalle, Mainero y Sartancángelo. Profesor de Derecho Comercial Marítimo.
PERILLO, MARCELO
Dr. En Finanzas, UCEMA / Magister en Finanzas, UTDT / Contador Público, UNLP.
PODETTI, RAÚL EUGENIO
Ing. Naval ITBA / Master en Ciencias de la Ingeniería (MSE Construcción Naval) MICHIGAN UNIVERSITY / MBA IAE-Austral / Ex VP Astilleros Río Santiago / Consejo Asesor FINA / Profesor Industria Naval: Organización y Gestión.
ROITMAN, MAURICIO EZEQUIEL
Lic.Economía UADE / MSc Economics UNIVERSITY OF SURREY. Profesor de Macro y Micreoeconomía.
RYAN, DANIEL
Ph.D en Ciencia Política, Universidad de Texas. Master en Derecho Ambiental, Universidad de Londres. Abogado, Universidad Nacional de Córdoba. Director Área Investigación FARN. Director Área Sustentabilidad, ITBA.
ORBAIZ, PEDRO
Ing. Mecánico ITBA / PhD Mechanical Engineering Melbourne University. Profesor de Energías Alternativas en Proyectos Logísticos.
SMOGLIE, CECILIA
Doctora en Ingeniería Mecánica, Universität Karlsruhe, Alemania. Postgrado en Ingeniería Nuclear, Universidad de Londres. Licenciada en Física, Instituto Balseiro.
VALLADARES, JAVIER
Postgrado en Geofisica del Petroleo, UBA. Licenciado en Oceanografía Física, ITBA. Licenciado en Sistemas Navales, Instituto Universitario Naval Miembro de la Academia del Mar. Miembro del Consejo de Regencia del ITBA.
WALKER, DEREK
PhD, RMIT. Maestría en Ciencias de la Construcción, Universidad de Aston en Birmingham. Postgrado en Sistemas de Gestión, Instituto de Tecnología de Swinburne. Miembro del Instituto Australiano de Directores de Proyectos. Miembro del PMI.
El proceso de admisión incluye una entrevista con el director de la carrera. Previo a la inscripción, por favor, comunicarse con María Fernández al +54 11 3754 4840 o envianos tu mensaje a través de nuestro formulario de consulta.
