Primeros pasos con Jabber

Puntuación

Primeros pasos con Jabber

Todo lo que debe saber para empezar a usar la aplicación Cisco Jabber, desde la descarga hasta la colaboración con sus equipos y compañeros de trabajo, el uso compartido de la pantalla, programación de reuniones y mucho más.

Descargue la aplicación Cisco Jabber

Cisco Jabber simplifica la comunicación y mejora la productividad al unificar la presencia, la mensajería instantánea, el vídeo, la mensajería de voz, el uso compartido del escritorio y las funciones de conferencia en una aplicación fácil de usar y segura.

Cisco Jabber está disponible para Mac, Android, iPhone y iPad. Obtenga la aplicación Cisco Jabber.

Uso de Cisco Jabber

Cisco Jabber puede parecer ligeramente diferente según el dispositivo que se está utilizando.

Enviar y recibir mensajes

Enviar un mensaje a una persona: introduzca el nombre en la barra de búsqueda y seleccione la persona en la lista de contactos.

Puede cambiar las fuentes y colores, enviar una captura de pantalla, enviar un archivo, mencionar a un usuario o agregar un icono gestual al mensaje.

Puede llamar a otras personas y reunirse con ellas mediante Cisco Jabber, directamente desde su aplicación Cisco Jabber

Llamar a una persona: basta con seleccionar el icono Llamar desde una ventana de conversación activa o desde la lista de contactos.

Programar una reunión: es fácil crear espacios de la reunión si desea hablar o reunirse con varias personas. Seleccione los contactos que desea agregar a la reunión, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Iniciar conferencia.

Integración del calendario: puede integrar el calendario en Jabber para ver las reuniones y eventos de calendario directamente desde Cisco Jabber.

Compartir su pantalla
Si está usando la aplicación de Cisco Jabber en el equipo, puede compartir la pantalla completa o seleccionar una aplicación para compartir.

Utilice la barra de herramientas emergente para acceder a funciones adicionales como anotaciones, otorgar control de la pantalla a otro usuario, o dejar de compartir la pantalla.

Mas información https://collaborationhelp.cisco.com/article/es-co/n4msqlr


Sugerinos un nuevo articulo


¿Te gustó el artículo?
[Total: 3 Promedio: 2]